Marcha de unos cuantos
Algunos se cubrían el rostro con antifaces. Otros se quedaron en sus salones de belleza o les dio pena. (Foto: : MIGUEL CAVALLI)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Le faltaron seguidores a la marcha gay. Eso fue lo que se observó ayer en la segunda marcha por la diversidad sexual, la cual se inició en la intersección de vía España con vía Argentina hasta el Parque Andrés Bello.

Esta actividad comenzó con un volanteo dos horas antes de la marcha, que tenía como objetivo rechazar la homofobia y reclamar los derechos de la comunidad gay.

La marcha tuvo como abanderada a la panameña Justine Pasek, Miss Universo 2002, quien se ha convertido en una activista de diversas campañas para la prevención del SIDA y en favor de los homosexuales, los niños y otros sectores sociales.

Al menos caminaron un tramo de unos 500 metros, portando pancartas alusivas a la lucha de los homosexuales, en favor de sus derechos y contra la homofobia.

La marcha concluyó con un acto cívico cultural y el lanzamiento de unos 600 globos de colores, que a juicio de Ricardo Eloy Beteta, presidente de la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá, era para recordar a los miles de gays que han fallecido en Panamá a causa del SIDA.

¿Por qué faltó tanta gente? Esa fue una de las interrogantes que quedó entre los ciudadanos, que por supuesta curiosidad, prefirieron ver los toros desde la barrera.

Beteta reiteró que durante este mes, estarán celebrando "El mes del orgullo gay". Solicitó a la Asamblea Nacional la derogación del Decreto 149 y del Artículo 133, que castiga la prostitución, el homosexualismo y la sodomía.

CON NOMBRE

El lema de la marcha era: "Mírame a plena luz, soy humano igual que tú".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados