¡A tutiplén! Sólo basta con entrar para notar a simple vista las carencias de Las Garzas de Pacora.
CADA UNO PAGA LO SUYO
El líquido vital debería estar al alcance de todos, pero en Las Garzas cada uno debe sacar de su bolsillo para pegarse a la tubería principal del IDAAN. Es más, DIAaDIA fue testigos de todo un trabajo entre miembros de la comunidad para poder disfrutar del agua que llega dos veces por semana, los miércoles y los sábados. Mientras, en la barriada del MIVI, un cisterna se encarga de distribuir el agua.
¿LA LUNA O QUE?
Los caminos están llenos de unos cráteres más grandes que los de la Luna, y es que ahora que la lluvia ha apretado son minilagunas. Al entrar al poblado, la realidad empeora. Las personas tienen que caminar a mitad de calle, tratando de esquivar los charcos de agua y el lodazal que impera en el lugar.
Según nos cuenta Victoriano Asprilla, el Presidente les prometió que en enero de este año se comenzaría a trabajar; pero "al parecer, para él no ha llegado enero".
Los pobladores de Las Garzas no se han sentado a esperar una solución del Gobierno y se han organizado para construir una carretera digna.
OTRO PROBLEMA, LA BASURA
Los desechos son un tema sin resolver en la capital y en Las Garzas también. Puede que no se encuentre basura por doquier, pero a un lado de la carretera se ha improvisado un vertedero. Este basurero tiene copado un paño de la vía, lo que dificulta aún más el tránsito.
Asprilla mencionó que ellos habían solicitado varios tanques, pero tampoco han recibido respuesta.
Es más, la crecida del río Pacora, durante el pasado fin de semana, se debió a los desechos acumulados en el río, lo que pronto podría ocasionar una inundación mayor.
PASAJE
Otra de las quejas fue el aumento de pasaje para los estudiantes de 10 a 20 centésimos.
|