[
Imprimir]


Entre hediondez y vandalismo
Esta es la parte frontal del estadio Juan Demóstenes Arosemena. (Foto: Jairo Saavedra / EPASA)

Jairo Saavedra | DIAaDIA

Es incómodo llegar y practicar en este estadio... es lo que dicen los niños al asistir al vetusto e histórico complejo deportivo Juan Demóstenes Arosemena.

Y es que los malos olores, que son producidos por los indigentes, se han apoderado de esta infraestructura. Pero eso no es todo, porque a ello se agrega el constante vandalismo del que es objeto, pues hasta el sistema de plomería y el tendido eléctrico se los han llevado.

Éstas y otras situaciones, como la del pasto sin cortar y el deterioro de la arenilla, constituyen hechos que impiden que los niños y jóvenes del sector puedan hacer y disfrutar del deporte.

Desde que se efectuó un campeonato de béisbol juvenil y mayor en 1989, los deportistas no se sienten a gusto al practicar sus respectivas disciplinas. Recordemos que este coliseo tiene diferentes canchas, entre ellas la de fútbol, tenis, baloncesto, voleibol y también un gimnasio para el levantamiento de pesas, aunque en su mayoría todas están en avanzado estado de deterioro.

Lo cierto es que los padres de familia se sienten incómodos. Ellos aseguran que han querido colaborar aportando ideas y recursos tanto a la Federación de Béisbol como al Instituto Nacional de Deportes, pero se ha hecho caso omiso al asunto.

Uno de los padres entrevistados, que pidió reserva de su nombre, dijo que "en una ocasión se reunieron y compraron arena para arreglar el cuadro interior, pero solicitaron a las autoridades que facilitaran los carros para regarla y no obtuvieron respuesta, por tanto, el material se perdió".

Ante esta situación, los progenitores manifestaron su preocupación, ya que según ellos los más afectados son los niños, quienes con empeño y esfuerzo no pierden la oportunidad de alcanzar el gran sueño de sus vidas... llegar a ser grandes ligas.

REALIDAD

El Juan Demóstenes Arosemena ha sido cuna de grandes peloteros que se encuentran en la carpa grande.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados