[
Imprimir]


"Tarifa a libre oferta"
Taxistas dan ultimátum al Ejecutivo, sin embargo, no dialogan con los representantes de los usuarios. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Amenazas y más amenazas por parte del sector del transporte selectivo. Ante el aumento del costo de la gasolina, los miembros de la Unión Nacional de Bases Taxistas y Transporte Público (UNBATTP), ya no quieren que se aplique la tarifa de zonificación, por la que mucho pelearon, sino que le pedirán al Ejecutivo que les autorice que la tarifa quede a libre oferta y demanda, es decir, cobrarán a su discreción.

Ayer el gremio -que aglutina a los taxistas de Panamá Centro, Este y San Miguelito-, se reunió para aprobar sus drásticas peticiones, entre las que también se encuentran la exoneración del pago del impuesto de piezas, de llantas y de combustible.

Marcos González, presidente de la UNBATTP, comunicó que remitirán una carta al Ejecutivo con todos estos puntos, para manifestarle la necesidad que tiene el gremio selectivo, puesto que por el aumento constante del combustible, se les está haciendo imposible brindar el servicio.

MEDIDAS DE PRESION

Hoy una comisión conformada por taxistas entregará al Ejecutivo el pliego de peticiones, que debe ser contestado en 30 días, de lo contrario, se irán a un paro de labores en la ciudad capital.

González justificó la famosa frase "no voy" con el hecho de que el negocio no está rindiendo.

MAS PETICIONES

Para González, el Ejecutivo sólo quiere hablar con la dirigencia del partido político que gobierna, sin importarle el bienestar de los demás.

Solicitan que a los taxistas se les incluya en una ley de intereses preferenciales, puesto que cuando un transportista compra un vehículo a un banco o financiera, se los financian por B/. 26 mil cuando el precio regular es de B/10 mil. El interés debe estar al alcance del transportista, porque hasta la fecha ellos no tienen subsidio, destacó.

LOS USUARIOS

Esperanza Mena, dirigente de los usuarios, dijo que la Junta Directiva de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) debe abordar rápidamente este problema, que afecta a muchos panameños.

Aseguró que el problema se está dando por el aumento del combustible y el único que puede solucionarlo es el Ejecutivo.

"Si el Ejecutivo les da el subsidio a los taxistas, espero que hagan la promesa de que el 'no voy' ya no vaya a existir", enfatizó Haydeé de Chú, representante de los usuarios en la Junta Directiva de la ATTT.

Comentó que la junta directiva tiene varias propuestas elaboradas por anunciar, como es clasificar el transporte selectivo en clases A (taxi con aire acondicionado), B (sin aire) y C (tipo pick up).

Comentó que desde que se escogió a los representantes de los usuarios, la nueva junta directiva de la ATTT y el gremio de taxistas no se han reunido para abordar el tema.

SUGIERE

Según Chú, los taxis deben tener letreros donde se comunique hasta dónde llegan, para que los usuarios no tengan problemas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados