[
Imprimir]


Cimiento de valores

Nayeli Williams | DIAaDIA

La familia es el núcleo de toda sociedad. Los valores y la buena educación dentro de ella son algunos de los factores más importantes para mantener este núcleo unido.

Hay quienes consideran que la familia está conformada simplemente por papá, mamá e hijos; sin embargo, es más que eso, pues existen miembros que si bien es cierto no conviven en conjunto con la pareja, están unidos por consanguinidad, como los primos, tíos o abuelos. La armonía entre todos los integrantes de la familia crea una mayor cohesión que sirve como apoyo cuando uno de ellos lo llega a necesitar. Pero esto no significa que los demás tengan que entrometerse de manera excesiva en la educación de los otros.

PRINCIPIOS CRISTIANOS

Raúl Peregrina, sacerdote de la Parroquia San Juan María Vianey, asegura que la familia es la base de todo y que hay que imitar lo que Dios siempre nos enseñó, que es el seguir el ejemplo del modo de vida de María y José, que criaron a sus hijos con principios morales básicos para una buena interacción y, lo más importante, tomando en cuenta los designios de el Salvador, Jesucristo.

SALIR DE LA RUTINA

"Mamá, mamá, vamos a jugar un rato", "hija no puedo estoy muy cansada, tuve un día mue pesado en el trabajo", "no es justo, nunca tiene tiempo para mí"... Este es un cuadro que diariamente se ve en cientos de familias panameñas en las que el trabajo llega a ser un impedimento que afecta la relación entre la pareja y, peor aún, con los hijos.

Es importante que pese a las obligaciones que se tengan, se debe aprovechar el poco tiempo libre para compartir con los seres queridos. Las opciones son múltiples:

  • Ir a la iglesia todos los domingos y las veces que se pueda
  • Los fines de semana salir al parque o al zoológico
  • Cuando lleguen del trabajo, dedíquenle algo de tiempo a sus seres queridos (recuerden que ellos no tienen la culpa de su estrés).

NO HAY ESCUSA

Por muy ocupados que puedan estar, siempre se va debe tener tiempo para compartir con los suyos.

Recuerden que la familia es como una planta que hay que cultivarla y regarla diariamente para evitar que se marchite.

Si nos desconectamos de los miembros de la familia, por la razón que sea, y actuamos de forma irresponsable, lo más lo más probable es que más tarde nos lamentaremos, especialmente cuando los hijos empiezan a resentir esa falta de interés.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados