Diversos grupos sindicales de Costa Rica llevarán a cabo una huelga mañana en San José para protestar contra las políticas económicas del Gobierno, la corrupción y en defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y los puertos estatales, anunciaron hoy los organizadores.
La huelga de un día es organizada por la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) y se unirán otros sindicatos de la CCSS, pero la principal central sindical del país, la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), anunció que no participará, pues no fue invitada oficialmente.
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la CCSS, Luis Chavarría, declaró hoy a Acan-Efe que no se espera una participación masiva de sus afiliados con el fin de no afectar los servicios de salud, pero aclaró que sí habrá una presencia importante.
"Uno de los principales objetivos (de la protesta) es hacer una denuncia contra la corrupción y el saqueo de las instituciones públicas que prácticamente son los responsables de la grave crisis en el sector salud", afirmó Chavarría.
El líder sindical aseguró que las altos mandos de la CCSS no hacen esfuerzos para cobrar las deudas acumuladas del Gobierno, instituciones públicas y empresas privadas con el seguro social, las cuales ascenderían, según dijo, a unos 2.900 millones de dólares.
"La crisis la transforman en fuertes recortes presupuestario que vienen a afectar los servicios a usuarios y condiciones de trabajo de empleados públicos", comentó.
Según un comunicado de la APSE, otros motivos de la protesta de mañana serán algunas políticas económicas para paliar el déficit fiscal que, según cálculos oficiales, rondará el 4,5 % del Producto Interno Bruto a final de año.
Según el sindicato, estas políticas consisten en futuros recortes presupuestarios a sectores sociales y de educación, así como una iniciativa para congelar salarios en el sector público.
En cuanto a la corrupción, el movimiento pretende exigir cárcel contra funcionarios sospechosos de aprovecharse de dineros públicos, especialmente al otorgar contratos en la construcción de un camino paralelo a la frontera con Nicaragua.
Otro punto de la manifestación será la "defensa" de los puertos del Caribe, por donde se mueve el 80 % del Comercio Internacional de Costa Rica, y cuyos trabajadores protagonizaron una huelga de una semana este mes en protesta por la concesión a una empresa privada para la construcción de un puerto de 900 millones de dólares. ACAN-EFE