¿Cree usted que en Panamá se está perdiendo el sentido de la solidaridad hacia el prójimo?

Redacción | DIAaDIA

El dar sin recibir nada a cambio es uno de los bellos gestos que puede hacer el ser humano. En nuestro país se hacen diversos tipos de actividades para ayudar a personas que necesitan de una operación y que no cuentan con recursos para hacérsela. Muchos se preguntan si somos lo suficientemente solidarios para ayudar en estas nobles causas.

Luis Vásquez: "Sí, yo creo que el panameño es solidario cuando puede, si tiene algo en su bolsillo. Aunque hay gente que no está enferma y se aprovecha".

José Aparicio: "Se está perdiendo algo; yo creo que hay mucha gente pidiendo en la calle que no tiene credibilidad".

Juan Rodríguez: "Yo creo que el panameño es bastante solidario; cuando una persona tiene una necesidad, apoya bastante. Yo he apoyado en la Teletón.

Jaime Quintero: "Verdaderamente, hay gente que está muy necesitada, aunque usted no lo crea. Yo creo que sí somos solidarios".

Víctor Coronado: "Yo creo que el panameño está frío, se necesita más apoyo cuando hay causas humanitarias".

Alvin Castillo: "En parte, las personas no ayudan es porque desconfían, porque hay gente que se aprovecha de la buena voluntad y usa esto para beneficio propio".

Cristina Meléndez: "Muchos somos solidarios, he visto a mucha gente ayudar a los demás en diversas causas".

Sr. Camargo: "Yo creo que el panameño está bien. La gente siempre apoya, porque la mayoría se da cuenta de que es verdad".

Alejandro Rosas: "Yo creo que el panameño está cooperando en lo que es esa parte de la solidaridad. El panameño es generoso en esa parte".

Samuel Álvarez : "Es solidario por naturaleza. La solidaridad no solamente debe ir en cuánto yo puedo dar para el otro, sino por mi conciencia por cuidar del otro".

Alex Valles: "No quieren cooperar, sobre todo los adinerados; los cocotudos se hacen de la vista gorda. Es más, hasta por el país no quieren tampoco invertir".

Calito Raspado: "Yo creo que el panameño siempre apoya a los que piden por las causas".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados