[
Imprimir]


El tamborito: Baile de los panameños
Un cuadro del Bullerengue, que junto a el Bunde son los bailes de tambores reconocidos del Darién.

Marcia Tuñón | DIAaDIA

El tambor posee mucha importancia en la cultura musical de los panameños, pues no hay región del país en la que no existan bailes a base de ese instrumento. Hoy, le hablaremos de cómo se ejecutan esos bailes, sus vestuarios y los diferentes estilos que hay. Lo primero que vamos a indicar es que en el tambor panameño no pueden faltar: la voz principal o cantalante, un coro y sus palmadas y, por supuesto, los tambores. Tan fuerte es la presencia de esta expresión, que sin mucho esfuerzo atrae a las personas sin invitación alguna, indicó el folclorólogo Ricaurter Villarreal.

BAILE

En materia de tamborito panameño, cada provincia tiene una modalidad y la diferencia está en cómo se toca, cómo se canta y cómo se baila. Por ejemplo: en Los Santos se utilizan tres tipos de tambor, en La Chorrera cuatro, de igual forma en Coclé, y así por mencionar algunas áreas.

VESTUARIO

A la hora de bailar este género, no se necesita una pollera, un sombrero y una camisilla específica, pues como nos lo afirmó Villarreal, el tamborito no exige un vestuario rígido, al menos que se trate de una presentación folclórica.

ESTILOS O RITMOS

Como establecimos anteriormente, existen modalidades para el tamborito en todo el país. He aquí algunas de ellas:

Tambores darienitas
tambores golpe ciénaga
tambores norte y corrido chorrerano
tambor del norte de Coclé
tambor norte Ocú
tambor norte Rincón de Santa María
tambor santeño
tambor golpe de cachifa
tambor congo
y tambor tenible.

BNOVEDAD

Villarreal explicó que Bocas del Toro y las Comarcas no tienen tradición en el uso del tambor. En el caso de Bocas, lo que más se reconoce es ritmo calipso.

En las comarcas, se puede destacar que el tambor es de herencia negra.

Tanto peso tiene el tamborito en la cultura, que en alguna ocasión el catedrático folclorista Edgardo De León Madariaga dijo: "el tamborito es nuestro segundo himno nacional".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados