[
Imprimir]


Otro golpe a la educación
Según los maestros, los municipios no pueden solucionar sus problemas y afirman que se pondría en riesgo la educación del país. (Foto: ARCHIVO)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Huelga a la vista. Los educadores, médicos y miembros de la sociedad civil se unieron para rechazar la aprobación del proyecto de ley N.° 482, que descentraliza competencias administrativas hacia los municipios del país.

El iniciativa fue aprobado ayer en tercer debate en la Asamblea Nacional de Diputados, por lo que los docentes no descartan iniciar una huelga en todo el país el 2 de julio.

El secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), Juan Ramón Herrera, dijo que han visto el fracaso de la municipalización en Colombia, Chile y en otros países de América Latina, por lo que no permitirán que cuatro "bellacos" acaben con la educación pública.

Afirmó que los municipios han fracasado en la administración del manejo de la basura y del urbanismo, por lo que solicitan que el tema de educación y salud sean excluidos de esa discusión.

Los docentes hacen un llamado a los gremios magisteriales para que se unan y participen de movilizaciones y manifestaciones que realizarán para lograr la derogación de esa ley.

MEDICOS

Los médicos afiliados a la Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL) harán todos los enlaces para rechazar esta ley y unirse al paro que puedan hacer los educadores.

La ley fue aprobada en tercer debate con 44 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados