La tecnología es una herramienta eficaz pero hay que saberla utilizar.
Odalis Orozco
| DIAaDIA
Las búsquedas en línea son sólo una de las múltiples posibilidades que brinda Internet para los estudiantes y profesores. La Red también ayuda a encontrar información detallada de acontecimientos mundiales, mapas, cifras y mucho más.
No usarla adecuadamente es desaprovechar los amplios beneficios de Internet. Sin embargo, cada vez más jóvenes y niños se apoyan en esta red mundial de computadores, en concreto en los buscadores, para hacer de sus deberes académicos una experiencia ágil, dinámica, agradable y realmente enriquecedora. Google es utilizado por cientos de millones de personas para conocer desde el estado del tiempo en su ciudad hasta para realizar una gran investigación que debe ser presentada al profesor o a un comité de tesis.
En Google Académico (scholar.google.com.co), le permite encontrar trabajos universitarios o científicos sobre toda clase de temas (desde astronomía y biología hasta economía y arte), de ahí que sea de gran ayuda para científicos, docentes, investigadores y estudiantes en general. También permite encontrar bibliografía especializada de una manera sencilla, así como estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, universidades y otras organizaciones académicas.
Un ejemplo del uso de Google Libros: al buscar 'historia Panamá', se da clic en "mostrar opciones" y luego en "libros". Allí se despliega una lista de libros que ya Google ha digitalizado y que están disponibles para ser leídos (los libros de dominio público se pueden leer completamente; los libros con derechos reservados sólo presentan algunos contenidos y se pueden comprar en línea).