[
Imprimir]


Hágale el tamizaje
Con el Programa Nacional de Tamizaje se han realizado 162 mil pruebas a neonatos.

Odalis Orozco | DIAaDIA

Es importante que a tu bebé una vez que nazca se le realice la prueba de tamizaje para detectar algunas enfermedades que pueden causar retardo mental. La doctora Celia Cantón, quien labora en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, explicó que actualmente a los recién nacidos se le realizan seis tipos de pruebas para detectar enfermedades.

También detalló que existen varios tamizajes que se realizan para embarazadas en la semana quince que permiten determinar ciertas malformaciones del embrión y el metabolismo. Se pueden evaluar 400 enfermedades de un total de 4 mil denominadas errores metabólicos.

¿En qué consiste el error metabólico?

Este error genético consiste en la ingesta de alimentos como azúcares, grasas, proteínas y otras sustancias, estas deben ser cortadas por el cuerpo por unas tijeras especiales denominadas encimas y la ausencia parcial o total de ellas, es un error de metabolismo.

Esto provoca que el feto lo acumule especialmente en el cerebro y otros órganos produciendo retraso mental, convulsiones, niños que crecen con poca talla, ictericia (color amarillo de los ojos), entre otras afectaciones.

Existen tratamientos para estas enfermedades, por ello es importante que las madres tomen conciencia de la importancia que tiene la salud de sus hijos y acudan a efectuarles estas pruebas, manifestó la galena.

FERIA

El Programa Nacional de Tamizaje Neonatal del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid cumple cinco años de estar brindando solución a los neonatos y para el próximo 29 de junio se realizará una feria en el 8.° piso de la Especializada en horario de 8: 00 a.m. a 12 m.d., informó la doctora Cantón.

Actualmente se efectúan las pruebas de tamizaje en otras instalaciones de la Caja de Seguro Social a nivel nacional, como en el Hospital Rafael Estévez (Aguadulce), Manuel Amador Guerrero (Colón), y próximamente se estará implementando en la provincia de Bocas del Toro.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados