
Carlos Castillo (c) alegó que Crespo y Diego se esforzaron por hacer el tiempo de selección olímpica.
Foto: Archivo
Carlos Castillo (c) alegó que Crespo y Diego se esforzaron por hacer el tiempo de selección olímpica.
Foto: Archivo
Carlos Castillo (c) alegó que Crespo y Diego se esforzaron por hacer el tiempo de selección olímpica.
Foto: Archivo
Carlos Castillo (c) alegó que Crespo y Diego se esforzaron por hacer el tiempo de selección olímpica.
Foto: Archivo
Carlos Castillo (c) alegó que Crespo y Diego se esforzaron por hacer el tiempo de selección olímpica.
Foto: Archivo
Carlos Castillo (c) alegó que Crespo y Diego se esforzaron por hacer el tiempo de selección olímpica.
Foto: Archivo
Carlos Castillo (c) alegó que Crespo y Diego se esforzaron por hacer el tiempo de selección olímpica.
Foto: Archivo
De haber optado por la “universalidad” como mecanismo clasificatorio, la federación habría tenido que descartar a un nadador y designar a una dama, en este caso, a Samantha Hoss.
El dirigente alegó que Crespo y Diego se esforzaron por hacer el tiempo de selección olímpica (invitacional) y que, por eso, eligieron --a sabiendas de que no era seguro-- apostar porque la FINA enviara las invitaciones, lo que tuvo que haber ocurrido el pasado miércoles 20 de junio.
“Se cometió un error, pues había que decir (cuando los atletas hicieron las marcas), que había que esperar una invitación o ratificación de la FINA”, confesó el jefe de la FPN.
Dijo que, lamentablemente, se le ha criticado porque su hijo (Diego) está “metido en esto”.
El contraste
La decisión de Castillo contrasta con el actuar de la Federación Uruguaya de Natación (FUN), que, a pesar de tener tres atetas (masculinos) con marca B, se decidió por la universalidad, por lo que la sirena Inés Remersaro y el tritón Gabriel Melconian serán los nadadores celestes en Londres 2012.
La FUN descartó a Martín Melconian y a Martín Kutscher.
Para la federación charrúa, la opción de esperar que la FINA enviara las invitaciones tenía el riesgo de que sus tres nadadores quedaran fuera de la competencia internacional.
Si la FPN hubiese elegido la universalidad, Crespo --por mérito y rendimiento-- y Hoss hubiesen sido los elegidos para participar en Londres.