Paro en dos escuelas


Cerrar!

El costo de la restructuración de la escuela supera los $143 mil.

Foto: Elena Valdez

  • Paro en dos escuelas

    El costo de la restructuración de la escuela supera los $143 mil.

    Foto: Elena Valdez

  • Paro en dos escuelas

    El costo de la restructuración de la escuela supera los $143 mil.

    Foto: Elena Valdez

  • Paro en dos escuelas

    El costo de la restructuración de la escuela supera los $143 mil.

    Foto: Elena Valdez

  • Paro en dos escuelas

    El costo de la restructuración de la escuela supera los $143 mil.

    Foto: Elena Valdez

  • Paro en dos escuelas

    El costo de la restructuración de la escuela supera los $143 mil.

    Foto: Elena Valdez

Elena Valdez / José Vásquez - DIAaDIA

Con la paralización de labores en el Instituto Profesional y Técnico Joaquina H. Torrijos y la escuela de Farallón, se inició la semana.

En el Instituto Torrijos, en Soloy, distrito comarcal de Besikó (Chiriquí), se da porque no tiene energía eléctrica y otros problemas, y la de Farallón en Antón, los padres de familia se cansaron de que sus hijos recibieran clases por más de seis meses en los portales de las casas.

La falta de luz es debido a que los paneles solares se dañaron, además los baños colapsaron y tampoco cuentan con un comedor adecuado.

Al problema se le suma la separación del profesor Roger Iván Wong, director encargado, por parte del director provincial comarcal.

El paro es indefinido, aseguró Horacio Bejerano, de la Asociación de Padres de Familia, que es apoyada por los 64 docentes de este plantel, el cual tiene doble jornada y brinda el Bachiller de Agroforestal.

Paro en escuela de Farallón

Por su parte, los padres de familia de la escuela de Farallón aseguran que es lamentable que la empresa constructora aún no reciba el pago de esta obra y que los trabajos no se completen y 125 niños reciban clases inadecuadamente.

Dayana Eneida Oxford, madre de familia, señaló que están cansados de esperar a que se concreten los trabajos, pero lamentablemente ni el Meduca ni nadie les dan respuestas sobre el dinero que dio el Gobierno de España para la reestructuración del plantel y la empresa Yesenia Ríos no ha recibido el pago por estos trabajos sin concluir.

“Decidimos que desde ayer suspenderíamos las clases porque no es posible que los estudiantes tengan que soportar sol, agua, calor y un ambiente incómodo porque un banco no libera el dinero para pagar a la empresa contratista y, hasta que esto no se haga efectivo, seguimos con las clases suspendidas”, dijo.

En tanto que Susana Guillén, directora del plantel, aseveró que le preocupa que los estudiantes reciban clases de forma inadecuada.

La empresa contratista explica que en dos meses podrían culminar los trabajos, pero que aún no se les paga. Además, el Meduca tiene conocimiento del problema y se han realizado las gestiones a nivel regional porque es preocupante la situación de los estudiantes.

 
suscripciones