El tratamiento del paciente con alto colesterol comienza con un cambio en los hábitos de vida (ejercicio físico, por ejemplo) y en el seguimiento de un régimen dietético adecuado. Si éste es su caso, conozca los tipos de alimentos que ayudan a dicho propósito, sin olvidar mencionar, además, aquellos que debe disminuir en su ingesta.
LO QUE PUEDE COMER
Se puede elegir y consumir libremente: Legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos), frutas de toda clase, verduras, hortalizas frescas, congeladas, enlatadas o secas que no hayan sido endulzadas. También puede comer papas al horno, sopas caseras sin grasa y pasta integral, pescado fresco, pollo sin piel, pavo, leche descremada, entre otros.
LO QUE DEBE EVITAR
Papas fritas, sopas de sobre, dulces, jaleas, mermeladas, miel, frutas en almíbar, hortalizas preparadas en mantequilla, salsas con fuerte contenido graso, mariscos (langostinos, langosta, cangrejos, ostras), entre otros.
NO BEBER
Las bebidas alcohólicas se deben disminuir o no tomar cuando existan problemas de peso o los triglicéridos estén altos. Y, por supuesto, cuando existan, además, otros problemas médicos.
|