¡Paciencia, divina virtud! A pesar de que ya se han hecho las pases entre FRENADESSO y el Gobierno, con la decisión de este último de suspender la Ley 17 por 90 días, las clases en todo el país siguen suspendidas.
Por un lado, el Consejo Académico junto a los dirigentes de los movimientos estudiantiles se reunirán hoy para definir si se reabren o no las clases en la Universidad de Panamá.
Por otro lado, el Ministerio de Educación (MEDUCA) sigue insistiendo en su llamado a los docentes para que se reincorporen a sus puestos de trabajo. Eddy Pinto, de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), aseguró que hoy sostendrán una reunión con todos los docentes a las 8: 00 a.m. en la Escuela República de Venezuela, para elaborar un informe y solicitar, entre otras cosas, que se arregle el calendario académico y que no se tomen represalias contra los educadores que apoyaron la huelga.
Al igual que los docentes, COMENENAL, antes de levantar el paro elaborará un documento en el que el ministro de Salud, Camilo Alleyne, y el director de la CSS, René Luciani, se comprometen a no tomar represalias contra los médicos que apoyaron el paro. El documento también contendrá un pliego de peticiones que presentarán hoy.
Por su parte, SUNTRACS y la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) firmaron un acuerdo en el que esta última se compromete a no tomar represalias con los obreros que apoyaron la huelga, por lo que hoy, a las 7: 00 a.m., reanudan sus labores.
|