Una forma singular de conmemorar. Con talleres de pintura, cineforo, karaoke, dramatizaciones y aeróbicos, líderes juveniles del país, que llevan la bandera de prevención en sus escuelas, celebraron ayer el Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
La fundación PRIDE, dedicada a la prevención del uso de drogas mediante la educación, desarrolla programas para la red de líderes en 45 planteles que representan una matrícula de 63 mil estudiantes, donde un equipo interdisciplinario los atiende.
Carolina de Vaz, directora ejecutiva de PRIDE, explicó que atienden a los niños desde kinder y los grupos de líderes se hacen a partir del tercer grado. Se les explica sobre el desarrollo humano, autoestima, comunicación, presión de grupo, habilidades y expresiones corporales artísticas para potenciarlos.
Aunque Vaz no tiene estadísticas sobre los jóvenes que consumen drogas, sabe que hay más de 5 mil líderes que no las consumen y que son agentes multiplicadores.
Yamani García es una de ellas, y le gustaría ayudar a otras personas que han caído en este flagelo y orientar a las que no.
"Las drogas no son un juego de niños", afirmó. Sus conocimientos le han servido para tener una vida diferente.
LA FECHA
Desde 1987, la ONU estableció el 26 de junio como el Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
|