En Centroamérica, Costa Rica es el único lugar donde se da esta práctica.
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Hay que aprender a reciclar. En Panamá todavía no hay iniciativas concretas para el reciclaje de llantas; sin embargo, se está comenzando a ver la luz al final del túnel.
Hace poco se dio un intercambio entre Costa Rica y Panamá. En el país vecino se ha establecido la organización Fundellantas, la cual se encarga de recibir las llantas, cortarlas, comprimirlas y hacer gaviones. Según Felipe Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Talleres, ésta es una retroalimentación para crear una alianza público-privada para el manejo de desechos sólidos como las llantas. En Panamá se producen 600 mil llantas usadas al año.