[
Imprimir]


"Tanto nadar para morir en la orilla"
La espera y el recorrido demoró 2 horas y 4 minutos. (Foto: NICANOR ALVARADO / EPASA)

Nicanor Alvarado | DIAaDIA

Imagine levantarse tres horas antes del momento de su entrada al trabajo, vivir en las afueras de la ciudad y demorar más tiempo en esperar el bus que en viajar, a pesar de que haya tranque. Pues, aunque parezca paradójico, esa es la situación de los usuarios del transporte de la ruta Tumba Muerto-Santa Librada.

6:19 A.M.

DIAaDIA llegó a la parada de la Caja de Ahorros en Santa Librada con el objetivo de abordar un bus que nos trasladara hasta la parada de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), antes de las 8:00 a.m. Con facilidad distinguimos más de 50 personas que aguardaban la llegada de los buses de "ruta". La situación de los usuarios de los transportes del Corredor Norte, que hacían una fila, se asemejaba a la del resto, excepto que había cuatro buses para ellos, que en orden esperaban para llenarse. Junto a mí había un joven de unos 18 años. Él, que estudia en una de las universidades situadas en la vía Ricardo J. Alfaro, no había visto pasar ningún diablo rojo de Tumba Muerto durante los 15 minutos que tenía de estar allí.

6:40 A.M.

Tres buses ya habían pasado frente al foco de nuestra cámara. Los tres iban por la Transístmica. Algunas de las personas que a nuestro lado esperaban un colectivo, ya se habían ido, pero como por arte de magia fueron llegando más. Al instante, el bus de nuestra ruta aparece. En sus costados decía "Margarita G". La gente, que parecía haber visto un oasis en el desierto va tras él, pero con letrero rojo, colgado en el parabrisas que decía "Corredor", les hizo entender que no los llevaría. "¿Por qué, si el bus dice Tumba Muerto?", murmuró una mujer.

6:56 A.M.

Llevábamos 30 minutos a la espera, en los que aquel universitario que sólo le quedan cinco minutos para llegar a su centro de estudios, nos acompañaba. Apareció otro bus, que para nuestra lástima decía "Vía España- Santa Librada- 5 de mayo", pero que el estudiante decidió abordar. Con celeridad, aduce que se bajaría en la parada de Los Andes, y allí esperaría el bus que lo llevaría hasta su destino. Tras él, gente corriendo, con la esperanza de irse en el segundo transporte de esa ruta, que arribaba.

7:12 A.M.

A casi una hora de esperar, decidimos seguir el ejemplo del universitario que ya se había marchado, abordando un bus de la ruta Transístmica. Al subir, al parecer, ya no hay respeto por géneros ni edad. Y qué decir de la puerta de emergencia, que parecía la principal.

Nuestra travesía terminó a las 8:23 a.m.; veintitrés minutos más tarde de lo debido. Bajarnos en la entrada de la barriada Los Andes 2, y luego abordar otro bus fue la solución.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados