[
Imprimir]


Jóvenes irrespetan su cuerpo

Nayeli Williams | DIAaDIA

No es un secreto que las cifras de estudiantes embarazadas van en aumento. Muchos ciudadanos se preguntan: ¿Qué está pasando con la juventud?. ¿Por qué no llegar virgen al matrimonio? ¿Hasta qué punto exponen su cuerpo? Las personas adultas coinciden en que en sus tiempos las jóvenes respetaban su cuerpo, por consejos de sus padres y con el apoyo de los docentes, pues se les inculcaban valores.

LOS VALORES ESTAN

Con respecto a este tema, el sacerdote Raúl Peregrina manifestó que es necesario que los valores sean más latentes en casa. Los avances tecnológicos hacen que las comunicaciones sean menos personales, y es entonces cuando se deja de compartir tiempo con los miembros de la familia.

"Los valores están, pero no se ponen en práctica; los tiempos cambian, pero ellos siempre prevalecen: lo que cambia es la mentalidad de las nuevas generaciones", aseguró el presbítero.

La típica rutina de muchas familias es cuando la calidad de tiempo queda rezagada en una mera cena familiar, debido al exceso de trabajo.

La Biblia se encuentra en una esquina del hogar, pero realmente ¿cuándo es leída a conciencia y en familia?

Hay otras distracciones nocivas

El sociólogo Marcos Gandásegui dijo que las políticas neoliberales están debilitando la unión familiar, provocando un aumento en la delincuencia, la presencia de menores de edad en los calles y los embarazos precoces, pues los infantes piensan en llevar el sustento a casa, descuidando o abandonando los estudios. Agregó que varias de estas parejas jóvenes buscan apoyo el uno en el otro, para de esta manera encontrar un escape a su vida diaria.

HAY UN AUMENTO

En el 2008, se registraron 894 embarazos en estudiantes de premedia y media; de estos, las cifras más altas fueron reflejadas en Colón, con 185 casos; Panamá Centro, con 200; y San Miguelito, con 69. A diferencia del 2004, cuando hubo 794 embarazadas.

NUEVA LEY

La diputada Marilyn Vallarino manifestó que está proponiendo un proyecto, según el cual las estudiantes embarazadas reciban orientación después que dan a luz, ya que no hay ningún tipo de control médico con estas estudiantes ni orientación o algo que pueda garantizar su regreso a clase.

Esa iniciativa incluye la creación de una sala especial para que las alumnas puedan amamantar a sus hijos en el plantel donde estudian.

De acuerdo con Vallarino, en diversas ocasiones, ha tratado de reunirse con la ministra de Educación, Lucy Molinar, para dialogar sobre su proyecto de Prevención, Calidad de Vida y Protección Integral a la Familia, pero esta no ha querido hablar al respecto. Agregó que dentro del salón de clases se debe hablar con los estudiantes sobre las consecuencias que conlleva un embarazo. En estos momentos, el proyecto está en conversatorio y pasará a una consulta en todo el país.

ALGO ALTERNO

Entre tanto, Molinar dijo que en la asignatura de Ciencias sí se están dando clases de educación sexual, pero que va aunado con otros ejercicios paralelos como el programa Escuela para padres.

Agregó que una hora de clases no sirve, puesto que el sexo es un aspecto dentro del proyecto de vida integral del ser humano, y que en vez de explicar cómo se tienen relaciones sexuales es necesario integrar a los padres, pues de nada vale que se trate el tema en la escuela si los padres no ponen orden en los hogares.

Por su parte, Aixa Gómez, presidenta de la Confederación de Padres de Familia, dijo que no está en contra de que se den clases de educación sexual, siempre y cuando se utilice un lenguaje serio para los jóvenes no malinterpreten el contenido. Que no sea tan explícito, destacó.

OTROS SITIOS

Pasan los días y los embarazos y casos de enfermedades de transmisión sexual aumentan en menores de edad. ¿Quién tiene la culpa?

En otras culturas, el cuerpo representa algo sagrado, en donde solo el mero hecho de tocarlo representa un irrespeto que pudiera ser fuertemente castigado.

CONSECUENCIA

En el 2009, hubo 83 casos de jóvenes embarazadas infectadas con VIH. Estas tenían entre 15 a 24 años, lo que representa el 55% de contagios.

El director de Probidsida, Orlando Quintero, aconseja la abstinencia, el retraso de las relaciones sexuales y el uso del preservativo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados