Representación internacional

Demostrarán su fuerza en EE.UU.


Cerrar!

El equipo representativo de Panamá para el Mundial de Fútbol Americano Sub-19.

Foto: Anayansi Gamez

  • Demostrarán su fuerza en EE.UU.

    El equipo representativo de Panamá para el Mundial de Fútbol Americano Sub-19.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Demostrarán su fuerza en EE.UU.

    El equipo representativo de Panamá para el Mundial de Fútbol Americano Sub-19.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Demostrarán su fuerza en EE.UU.

    El equipo representativo de Panamá para el Mundial de Fútbol Americano Sub-19.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Demostrarán su fuerza en EE.UU.

    El equipo representativo de Panamá para el Mundial de Fútbol Americano Sub-19.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Demostrarán su fuerza en EE.UU.

    El equipo representativo de Panamá para el Mundial de Fútbol Americano Sub-19.

    Foto: Anayansi Gamez

Martín Yao - DIAaDIA

Campeonato. Le llegó la hora a Panamá para demostrar su fuerza, organización y el trabajo en equipo en el U-19 World Champion, que se desarrollará en Texas, EE.UU., entre el 30 de junio y 7 de julio.

Se eligieron 41 panameños, quienes más que una participación internacional, cargarán con la gran responsabilidad de dejar en alto a toda la región de América Latina, por ser el único equipo de la región que fue seleccionado para competir en el torneo que se efectuará en los campos de la Universidad de Austin, Texas.

Pare este evento, que figura como un mundial de fútbol americano, Panamá llevará a los mejores jugadores de la sub-19. Los nacionales estarán partiendo mañana hacia los Estados Unidos.

Para esta competencia, los 41 deportistas criollos fueron seleccionados de entre 80 aspirantes, que tuvieron que pasar por un proceso de intensas prácticas y pruebas que duró un mes.

El Mundial de Fútbol Americano Sub-19 es un evento organizado por USA Football y auspiciado por la National Football League (NFL) y la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF, por sus siglas en inglés).

Panamá, en su primer partido, que será el día 30 de junio, le tocará enfrentar a Austria, en un choque que se dará a las 9:00 a.m.

Panamá se encuentra representada por deportistas de las escuelas Nuestra Señora de Belén, Instituto Justo Arosemena (IJA), colegio De La Salle, Academia Interamericana de Panamá (AIP), escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía, el Instituto América, Colegio Brader de Panamá, Centro Cultural Chino Panameño, Colegio Javier, entre muchos otros.

Los nacionales no tendrán una fácil labor en tierras norteamericanas, ya que en el campeonato mundial tendrán que medirse contra potentes selecciones de fútbol americano como lo son el equipo representativo de Canadá, Japón, Francia, American Samoa, Austria, Suecia y el más temido por todos, Estados Unidos, el anfitrión.

suscripciones
 
suscripciones