Por años fue su moneda, ahora será un importante cultivo de exportación. La comarca Kuna Yala se une a los pueblos del caribe panameño para destinar su producción de coco, a la venta en mercados extranjeros.
La autorización la dio el Congreso Comarcal, en vista de que el 90% de la población se dedica a la venta de cocos. Pequeñas barcazas colombianas lo venden a 12 centavos cada uno.
Gonzalo Cambefort, director del IMA, dijo que establecerán un centro en la Costa Arriba de Colón para poder darle un mejor manejo a la fruta, reduciendo las pérdidas y obteniendo un mejor precio.
Por su parte, Enrique Arias, secretario del Congreso, dijo que así reducirán el trueque.
|