Apenas está empezando a vivir, pero tiene sus días contados. Con una mirada que enternece a cualquier persona, Fabián Alexander Lara, a sus tres meses de nacido tiene que ser intervenido quirúrgicamente.
Los doctores le han diagnosticado cardiopatía congénita de tronco arterioso común tipo 1, que es producida por una malformación cardíaca; es decir, una alteración anatómica de la forma del corazón, que le impide su funcionamiento normal.
Fabián vive junto a sus padres, tíos y abuela en la barriada Casa Real de Las Cumbres. Este bebé está a base de tratamientos que le duran sólo una semana. Debe tomar tres medicamentos diferentes: cactopril, furosemina y digoxina y entre los tres gasta B/.12.00 semanales.
Sandra Mosquera, su madre, una jovencita de 15 años, manifestó a DIAaDIA que Fabián nació con este problema y le fue detectado a los pocos días, porque siempre estaba agitado. Al principio, se creía que tenía un soplo en el corazón, pero los análisis médicos confirmaron la malformación.
Sandra cursa el IV año en la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía y estudia Asistente Dietista y Manejo de Instituciones. Mientras está en el colegio, su abuela se encarga del pequeño.
Por su parte, José, padre de este angelito, está en la escuela nocturna. Los miércoles y domingos se dedica a vender billetes para aportar dinero a la casa.
LA OPERACION
El pequeñín tiene que ser operado antes de que cumpla los seis meses; de lo contrario, corre peligro de muerte. En Panamá no se hace este tipo de cirugías; es por ello que tienen que viajar a Colombia para practicársela.
Esta operación cuesta 30 mil dólares, pues en Estados Unidos, vale 200 mil balboas.
En estos momentos la familia no cuenta con la cantidad de dinero solicitada para la intervención. Apenas hacen el esfuerzo para conseguir los medicamentos.
Cuando Fabián nació el 17 de marzo, pesó 7 libras y, para realizarle la operación, debe estar en 14. Actualmente, pesa 10.
Tiene problemas con el peso, porque como se cansa cuando se está alimentando, no llega a tomarse todo el biberón. Además, no puede llorar porque se agita.
SOLIDARIOS
Dinora Gómez, abuela materna del niño, es la única que lleva el sustento a su hogar y cubre sus necesidades.
Como trabaja en el On The Run de El Bosque, los compañeros se han solidarizado y han empezado las colectas en todos los restaurantes de esta cadena de comida rápida.
Tienen alcancías con la foto del bebé, pero hasta el momento sólo han recaudado B/.250.00.
NECESITAN
Le suministran los medicamentos dos veces por día. Apenas tienen para comprarlos hasta la fecha de la operación.
|