Labor digna de admirar. Todos los días, Catalino Rodríguez se levanta a las seis de la mañana para iniciar su faena y su esposa lo acompaña en su ardua labor como porcinocultor. "Lo primero que hago es ver a mis cerditos, me dirijo a asearles el corral y luego les doy comida", destacó.
El año pasado, Catalino obtuvo la mención honorífica del premio ambiental en producción más limpia (P+L) que organiza la Autoridad Nacional del Ambiente. Pero no fue hasta ayer, en la versión del 2008, que se lo pudieron entregar porque en esa oportunidad estaba enfermo.
SUS INICIOS
Catalino empezó hace seis años como porcinocultor, lo hace a pequeña escala.
Por eso está muy pendiente de sus puerquitos y de barrer en seco los desechos, mediante una técnica que evita que lleguen a la laguna y ésta se contamine. De eso se trata la producción más limpia.
Con esta práctica no afecta la comunidad, porque también impide que los olores los afecten y se contamine el ambiente. Además, logra ser más eficiente y que su producción aumente.
Para aplicar estas técnicas no necesita grandes maquinarias. Este veragüense cuenta que le gustaría poder expandir más su producción, hoy en día cuenta con 150 puercos, la libra la vende a 90 centavos, por eso tiene buenos compradores.
Aunque en estos momentos las ventas están bajas, nada le impide seguir trabajando, pues todo negocio tiene sus altas y sus bajas.
El señor Catalino aprendió a que su negocio sea amigable con el ambiente.
Fotos : Alexander Santamaría.
P+L
Es aplicar estrategias ambientales preventiva en los procesos productivos para aumentar la eficiencia y reducir los riesgos a los seres humanos y al ambiente.