Son usados las 24 horas del día. Aunque son camiones mineros, se importaron para los trabajos de ampliación en el Canal y se capacitó a personal panameño para su manejo. (Foto: : Elizabeth Muñoz de Lao)
Elizabeth Muñoz de Lao
| DIAaDIA
Imagine por un momento que cada llanta de su vehículo de trabajo le cueste 24 mil dólares. Peor aún, que no use cuatro, sino seis.
Eso es estrictamente lo que sucede con los nuevos camiones que se utilizan en las labores de ampliación del Canal de Panamá.
Son tan gigantescos, que una persona es más pequeña que una de sus ruedas, y cuestan 1.5 millón de dólares cada uno.
Estos vehículos, que no transitan por las calles citadinas, han servido incluso para aligerar el proceso de excavación de tierra para las nuevas esclusas del Canal, aunque normalmente se usan en trabajos mineros. Traerán 18 al país.
Pero no hubiesen podido cumplir su cometido, si no hubiera llegado a Panamá la "Terex RH-120", una pala mecánica que de una sola "mordida" , extrae 16.5 metros cúbicos de tierra. Se necesitan tres para llenar el camión. Trabajan como en pareja, sólo que la Terex cuesta 3 millones de dólares, si bien en seis meses se recupera la inversión.
Es una máquina alemana, que fue traída por partes y ensamblada justo allí donde se está usando, en el área oeste del Canal, donde será el acceso norte a las esclusas del Pacífico, informó el supervisor y capacitador para su uso, el venezolano Dixio Torres.
DIAaDIA estuvo en el área de los trabajos de ampliación, donde en la etapa dos, subirán el terreno 17 a 27 metros sobre el nivel del mar. En tanto, en la etapa uno, bajarán a 46 metros el cerro Paraíso, como parte de la gigantesca obra. Ya bajaron de 136 a 58. La tierra que sacan las palas de allí, la llevan a la etapa dos en los camiones.
Se informó que las ofertas para la construcción de las esclusas mismas, se recibirán el 8 de octubre y se espera que para finales de 2008 o principios de 2009, se comiencen a construir.
MAGNITUD
Las nuevas esclusas serán 80% más anchas y 40% más largas que las actuales. Ya se están cosntruyendo barcos para pasar por ellas.