Construir el Puente de Las Américas tardó dos años y medio. (E. González)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
La construcción del Puente de Las Américas fue un trabajo de retos que duró dos años y medio.
La obra se inició el 12 de octubre de 1959 a un costo de 20 millones de dólares.
La primera viga de acero de 21.3 metros y 98 toneladas fue colocada uniendo las dos secciones en el centro. Se colocó el 16 de mayo de 1962.
Los norteamericanos residentes en las bases militares llamaban al puente como Thatcher Ferry Bridge, pero los panameños ya lo llamaban como es conocido actualmente.
Después, mediante resolución de la Asamblea Nacional, del 2 de octubre de 1962, se estableció que el puente sobre el Canal de Panamá llevaría el nombre de puente de Las Américas.
En todos los documentos públicos se usaría exclusivamente ese nombre para identificarlo. El Estado no aceptaría documentos que no lleven el nombre correcto de "puente de Las Américas".
La única vez que el puente estuvo cerrado fue para los disturbios del 9 de enero de 1964. Esta acción violó el Tratado de 1903, pues en su Artículo 6, concede a Panamá el derecho de libre tránsito por las vías de comunicación terrestre de la Zona del Canal de Panamá.