Los jinetes compiten hasta entrada la noche para llevarse el premio. (Foto: : Elizabeth Muñoz,Marcelino Rosario / EPASA)
Marcelino Rosario
| Chiriquí, DIAaDIA
Desde muy temprano, Marcial Sebastián se levantó y ensilló su caballo para correr en el día de San Juan. Una tradición que aún se celebra en la comunidad de Guarumal, en el distrito de Alanje.
Salomando, los caballistas corren abrazados en grupos de dos, tres, cuatro o hasta cinco personas en una extensión de 500 metros desde las 2:00pm hasta las 7:30pm.
El propósito es ver quién es el caballista más ágil, el que se llevaría el pato colgado a lo ancho de la calle cubierta de arena, porque es parte de la atracción de esta celebración que se desarrolla los 24 de junio de cada año.