
Se busca crear conciencia entre los jóvenes en la provincia coclesana.
Se busca crear conciencia entre los jóvenes en la provincia coclesana.
Se busca crear conciencia entre los jóvenes en la provincia coclesana.
Se busca crear conciencia entre los jóvenes en la provincia coclesana.
Se busca crear conciencia entre los jóvenes en la provincia coclesana.
Se busca crear conciencia entre los jóvenes en la provincia coclesana.
Se busca crear conciencia entre los jóvenes en la provincia coclesana.
Estudiantes, padres de familia y funcionarios de instituciones del Estado participaron ayer de la cadena humana y caminata contra el VIH/SIDA para crear conciencia entre los coclesanos de la importancia de hacerse las pruebas y de la prevención de la enfermedad, como parte de las actividades en conmemoración a la firma de la declaración de la lucha contra este flagelo.
La cadena humana se realizó con un minuto de silencio a la orilla de la vía Interamericana en Penonomé, pues en este distrito al igual que en Antón se presentan más casos de VIH y sida; por ello, se trabaja con estudiantes para prevenir la enfermedad en jóvenes.
La actividad fue organizada por la Defensoría del Pueblo en Coclé, que continuará con charlas de orientación en las escuelas para que la juventud entienda la importancia de prevenir esta terrible enfermedad.
El VIH/SIDA ha ido en aumento en la provincia de Coclé, y actualmente hay 98 casos, los cuales son atendidos en clínicas de terapia antirretroviral.
Humberta Pérez, directora regional de la Defensoría del Pueblo en Coclé, dijo que tras conmemorarse esta fecha tan importante se reunieron con estudiantes de la escuela Ángel María Herrera para que lleven el mensaje a sus compañeros y docentes.