Seis meses de alivio. Por lo menos por este tiempo no se realizará el aumento de la tarifa eléctrica que estaba previsto a partir de este viernes 1 de julio.
Ayer el Ejecutivo anunció que para ello se ha creado fondo de estabilización tarifaria, destinado a subsidiar el aumento del costo de la energía eléctrica en el segundo semestre del año.
José Galán Ponce, director presidente del Ente Regulador, explicó que los fondos saldrán de los dividendos de la Empresa de Distribución Eléctrica (ETESA) y como inversionistas de las generadoras AES Panamá y Elektra, el pago de éstas fue de B/.4.2 millones correspondientes al primer trimestre del 2005.
Además, hubo una contribución de la Autoridad del Canal, por medio de contratos para suplir el faltante de energía en Chiriquí, en vista de que aumentaría un 24% .
El defensor del pueblo, Juan Antonio Tejada, aunque reconoció el alivio, dijo que el Estado debe alejarse de la tentación de utilizar los subsidios como mecanismo permanente para evitar el alza, porque de igual forma el pueblo termina pagando el aumento.
TELEFONO
El ombudsman dijo que la regulación en el costo de la tarifa telefónica, de 40 a 60 segundos el minuto, fue una solicitud de ellos.
|