Un pueblo lleno de costumbres y tradiciones folclóricas. Así se le conoce a Ocú. El profesor Olmedo Carrasquilla Alberola es consciente de eso, y decidió emprender una aventura al elaborar un libro al cual ha denominado: "Ocú, Patrimonio Histórico de Costumbres y Tradiciones".
SU CONTENIDO
Carrasquilla trató de plasmar cada una de las facetas de este pueblo de Herrera. En los ocho capítulos en que se divide la obra, se destaca un pedazo del pasado de Ocú, otro tanto de sus reconocidas personalidades, como Catita de Panamá, Yin Carrizo, Dorindo Cárdenas y otros más. De igual manera, se resaltan los principales eventos folclóricos del área, como es el famoso Festival del Manito Ocueño.
EL AUTOR
Olmedo Carrasquilla Alberola es un veragüense entregado a la investigación cultural. Ha ejercido como docente de folclor en varios colegios secundarios de la República. También es periodista y miembro de varias asociaciones folclóricas del país, como la Asociación Nacional de Poetas de la Décima, Comisión Nacional de Folclor y otras más.
PRESENTACION
El lanzamiento de la obra: "Ocú, Patrimonio Histórico de Costumbres y Tradiciones" será todo un acontecimiento. Este lanzamiento será el 4 de julio, en el Paraninfo de la Universidad de Panamá.
Ese día, la herencia de Ocú estará a flor de piel. Se podrá apreciar el Punto Ocueño, canto de décimas, toques de mejorana y, como momento cumbre, la interpretación del "Cantor de la patria", Dagoberto "Yin" Carrizo.
|