Aventuras frustrantes
Armando Gun quedó en la historia como el primer panameño en anotar un gol en un mundial.

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Un historial casi nulo es el que tiene Panamá en su corta travesía en campeonatos juveniles mundiales.

En seis partidos jugados, hasta la fecha no se ha conseguido ni un solo punto. Lo único rescatable ha sido la clasificación a estas competiciones y los dos goles que anotaron los defensas Armando Gun, en Emiratos Árabes y José Venegas, en Holanda.

EMIRATOS ÁRABES 2003

En octubre del 2002, Panamá corrió con la suerte de ser sede de uno de los dos Premundiales que concedía dos pases para la máxima cita de la categoría.

El equipo nacional, dirigido por el entrenador panameño Gary Stempel, aprovechó la condición de local y por primera vez se clasificó a un Mundial Juvenil, al ganar de forma invicta el torneo frente a las selecciones de Cuba, Guatemala y México.

Una vez en el Mundial del lejano oriente, Panamá apenas logró anotarle un gol al equipo anfitrión en la derrota por 1-2, porque en su debut perdió 0-1 contra Burkina Faso y luego por igual marcador ante Eslovaquia.

Además, del gol del zaguero Armando Gun, lo único rescatable aquí fue la grandiosa actuación del arquero Carlos Valdés, quien se vistió de héroe al impedir que la tricolor cayera por marcadores abultados.

Esa primera delegación mundialista de Panamá la integraron Carlos Valdés, Miguel Olivares, Armando Gun, Joel Solanilla, Jair Carrasquilla, Juan Ramón Solís, Gabriel Gómez, James Brown, Rodrigo Tello, Cristian Vega, Orlando Rodríguez, César Aguilar, Kairo Martínez, Irving Bailey, Aníbal Orozco, Jean McClean, René Cohn, Edgar Tem, Jean Bocanegra y Jean Tobacio.

HOLANDA 2005

Por segunda vez, Panamá se clasificaba a un mundial. En esta oportunidad, lo hacía bajo las órdenes del técnico panameño Víctor René Mendieta, tras pasar dos rondas eliminatorias en Costa Rica y Estados Unidos.

Otra vez los nacionales viajaban con los maletines llenos de ilusiones, de esperanzas, pero las mismas se desvanecerían desde la primera ronda cuando tropezamos 1-3 contra Ucrania, 0-1 contra Turquía y 1-4 ante China. José Venegas anotaría un gol de cabeza y Cristhian Vega un autogol.

Este equipo lo conformaron José Calderón, Iván Rodríguez, Tomás Dun, José Venegas, Román Torres, Armando Gun, Celso Polo, Reggie Arosemena, Luis Gallardo, Ricardo Buitrago, David Arrue, Cristhian Vega, Miguel Castillo, Edwin Aguilar, Raúl Loo, Álvaro Salazar, Hanamell Gil y Eduardo Ponce.

NUEVO OBJETIVO

Con estas tristes y negativas estadísticas llegamos a Canadá 2007, con la idea de cambiar la historia y comenzar a escribir un capítulo nuevo en el fútbol panameño.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados