[
Imprimir]


Turismo sostenible
"Turismo sostenible es aquel que no impacta al ambiente". (YULIZA SERRACÍN)

Dayana Rivas | DIAaDIA

"Turismo sostenible es aquel que no impacta al ambiente", dijo Carmela Luciano, gerente de Panama Rainforest Discovery Center. Turismo es todo viaje que se hace por placer; los daños hechos al ambiente han provocado cambios en la práctica de esta actividad y se han creado nuevos términos, como ecoturismo.

Carmela mencionó que no sólo se trata de tener contacto con lo natural, sino de hacerlo de manera respetuosa. Esto incluye la participación de turistas, moradores de las comunidades, guías de turismo, empresas hoteleras, todos ellos junto con los operadores de turismo.

Destaca que se trata de la aplicación inteligente del principio de desarrollo humano sostenible. Debe ser un proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades de las presentes generaciones sin afectar la calidad de vida de las futuras.

¿Cómo lo deben hacer los operadores?

El éxito de las empresas que desarrollan esta actividad depende del cuidado que le des a los recursos que utilizan. Siempre que haya un ambiente sano, habrá un paisaje que muchos estarán interesados en conocer.

La construcción de infraestructuras debe ser con materiales tradicionales. No debe afectar los recursos naturales, por lo que los estilos autóctonos son los ideales.

Cuando se trabaja en lugares que ya tienen una comunidad establecida se debe reconocer sus riquezas y respetar las tradiciones. Esto se puede constituir en la principal atracción y fuente de ingreso tanto para moradores como para la operadora de turismo.

VISITANTES Y GUARDIANES

Antes de viajar al lugar, el turista debe tener una idea de lo que se va a encontrar para que su paseo cause el menor impacto posible. Al verificar que los productos que compre para recuerdo no sean elaborados de especies en peligro de extinción, se contribuye al cuidado del ambiente.

Los verdaderos protagonistas

LOS MIEMBROS DE CADA COMUNIDAD SON LOS PRINCIPALES ACTORES EN EL DESARROLLO DEL TURISMO. TODO LO QUE SE HAGA EN PERJUICIO DEL AREA DONDE SE DESARROLLEN ACTIVIDADES TURISTICAS AFECTA DIRECTAMENTE A SUS MORADORES.

Lo moradores pueden elaborar un catálogo de normas de conducta que se deben hacer cumplir por lugareños y visitantes. Los hábitats frágiles deben estar demarcados y con señalizaciones de lo que se puede hacer y de lo que no se puede hacer.

Imponga límites a las actividades turísticas que promuevan y desarrollen en espacios vulnerables de la comunidad, como bosques tropicales, costas, arrecifes, humedales. Recuerde que no sólo puede ser un negocio para las empresas que llegan, sino un beneficio para la comunidad si se hace bien.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados