Paseo por la ciudad. (Foto: Odalis Orozco / EPASA)
Odalis Orozco
| DIAaDIA
No es un pasatiempo. Estudiar una carrera de diseño de moda, pintura, fotografía, artes plásticas requiere, además de tener don y talento, ser constantemente creativo, dibujar y contar con los conocimientos que le sirvan para enriquecer sus obras, y tener un marco referencial para que a otras personas les guste lo que él, como artista, confecciona.
Pero lo importante es que, quien lo hace, se sienta satisfecho por su logro. Para Litabel La Torre fue un reto estudiar Diseño de Moda. Desde niña participaba en la escuela para acomodar la escenografía o diseñar los disfraces cuando se desarrollaba un evento. Sus padres, al inicio, veían sus estudios de moda como un curso más, pero no como una profesión formal. Hoy, la apoyan porque han comprobado la seriedad de sus estudios y que realmente es una profesión formal, cuando observan cada una de sus creaciones en la pasarela. "Como toda profesión, se enfrentan retos y hay que sobrepasarlos", manifiesta La Torre.
PROFESION DIFERENTE
Stacy Pastor explica que los miembros de su familia tienen profesiones tradicionales, pero ella es diferente; le encanta crear con sus manos, pintar, hacer esculturas, tomar fotografías y, es por esto que optó por la Licenciatura en Artes Plásticas.
Stacey manifiesta que hay que tener vasto conocimiento en literatura, historia, realizar investigaciones y muchas otras asignaturas, al igual que en otras carreras que tienen sus requisitos, no sólo tener el talento de dibujar y pintar. Hay que tener pasión por la profesión que se piensa ejercer, dijo. "Muchos ven esta profesión como un pasatiempo, pero no es así. Mi meta es seguir perfeccionando mis técnicas en las pinturas y esculturas. Pero con lo aprendido en la licenciatura, tengo en el mercado una amplia gama de oportunidades para laborar, porque sé tomar fotografías profesionalmente, sé ambientar eventos, porque se puede trabajar en diseño gráfico.
La carrera no te limita para hacer una sola cosa, te da la oportunidad de que esa creatividad, la puedas desarrollar en diversas áreas donde sea necesaria.
Panamá está cambiando y existe más sensibilidad artística, a las personas ya les encanta participar en las exposiciones de obras".
Estas dos jóvenes se graduaron, la semana pasada, en la Universidad Ganexa. Lo que antes era para muchos un pasatiempo, ahora se ha convertido en una verdadera profesión, que se adapta a la tecnología de los tiempos modernos, y no solo saber pintar, sino valerse de otros elementos que hacen valioso a este profesional, en todos los ámbitos.
Si estás interesado en estudiar una carrera artística, puedes llamar a la Universidad Ganexa, a los teléfonos: 264-3961 ó al 223-9140.