Cuidado con el "Pele police". Desde que la Policía Nacional implementó la tecnología de verificación de ciudadanos y aplicación de multas por faltas al Reglamento de Tránsito, mejor conocido como "Pele police", son muchos los panameños que están preocupados por el uso que le puedan dar los policías a estos aparatos.
Ante estos temores, el subcomisionado y jefe de la Zona Policial Metropolitana, Javier Fanuco, dijo que este sistema de verificación sólo responde a dos preguntas: si tiene o no caso con la justicia. Manifestó que no todos los policías están autorizados para usar este aparato y los que los utilizan fueron capacitados para hacerlo.
El uniformado aclaró que en la base de datos del "Pele police" no aparece información personal de los ciudadanos que podría ser utilizada para otros fines. En cuanto al uso para detectar boletas pendientes, sólo aparecerá el historial de los conductores.
Otra de las inquietudes que tenía la ciudadanía era saber si en el "Pele police" aparecía información sobre el pago de las pensiones alimenticias atrasadas, y si podrían ser detenidos por no estar al día.
En ese sentido, voceros de la Policía Nacional explicaron que si un juzgado ha dictado una orden de conducción a una persona que esté atrasada en el pago de una pensión alimenticia, sí aparecerá en el "Pele police".
Agregaron que para que esto se dé, la beneficiaria de una pensión alimenticia primero tendría que interponer la denuncia o sacar una boleta de conducción para que el responsable de la pensión comparezca al juzgado para ponerse al día.