Salud

El mal aliento


Una de las causas del mal aliento es la caries. - Photos To Go

Dra. Liliana Rivera -

  Votar

La halitosis o "mal aliento" es un problema relativamente frecuente en la poblaci�n infantil, que generalmente se atribuye a una higiene deficiente de la cavidad bucal y de sus piezas dentarias, rest�ndosele importancia.

Sin embargo, puede ser el aviso de alg�n trastorno org�nico.

Numerosas son las causas de mal aliento en los ni�os y pueden originarse en diferentes �rganos o aparatos como la cavidad oral, la faringe, el sistema respiratorio y el aparato digestivo, o de alguna enfermedad sist�mica, es decir, que afecta varios �rganos a la vez. Asimismo, puede ser un signo transitorio en la evoluci�n de alguna afecci�n infecciosa aguda como son las estomatitis, gingivitis, faringoamigdalitis, rinitis, sinusitis o bien persistir durante un largo periodo acompa�ando a afecciones cr�nicas no diagnosticadas.

Las principales causas.

Cavidad oral: Caries, periodontitis, gingivitis, estomatitis, aftas.

Faringe: Faringoamigdalitis aguda y cr�nica, adenoiditis, cuerpos extra�os en fosas nasales, absceso periamigdalar, difteria.

Aparato respiratorio: Rinitis supurada, atr�fica; sinusitis, bronquiectasias, cuerpos extra�os bronquiales, absceso pulmonar.

Aparato digestivo: Divert�culo esof�gico, hernia hiatal, esofagitis, gastritis, alergia alimentaria (leche de vaca).

Enfermedades sist�micas:

Diabetes, insuficiencia renal cr�nica, falla hep�tica aguda.?

�Qu� hacer en caso de que el mal aliento se presente en los ni�os?

Si se trata de un ni�o peque�o, sano hasta el momento en que se comienza a percibir el mal aliento, se deber� pensar en la posibilidad de introducci�n de alg�n cuerpo extra�o en las fosas nasales (trozos de goma-espuma, semillas, juguetes peque�os, etc�tera).

De documentar su existencia, es conveniente no intentar su extracci�n sino acudir al m�dico ya que en el intento, el cuerpo extra�o puede profundizarse a�n m�s o causar alguna lesi�n.

Descartada esta posibilidad, los siguiente es verificar que se est� llevando a cabo una higiene bucal y cepillado dental adecuados, y al mismo tiempo, hacer una visita al dentista para verificar el estado de salud o enfermedad de las piezas dentales, as� como de los tejidos periodontales, ya que las afecciones de �stos constituyen una de las causas m�s frecuentes del mal aliento.

Si el examen odontol�gico descarta alteraciones bucales, o bien si a pesar del tratamiento dental el mal aliento persistiera, se deber� hacer una consulta con el pediatra, quien mediante un adecuado interrogatorio, examen f�sico y eventualmente estudios de laboratorio y radiol�gicos ser� el responsable de hacer un adecuado diagn�stico y aplicar el tratamiento m�s apropiado.