[
Imprimir]


¡Que no esté más roja!

Odalis Orozco | DIAaDIA

Una de las mayores preocupaciones de las madres es las irritaciones de los pequeños por la dermatitis de pañal, que causa enrojecimiento de la piel del bebé en el área de contacto con el pañal, por lo que es vital que las madres sean cuidadosas en la limpieza de sus bebés.

Las pañalitis, como también son conocidas estas irritaciones, son frecuentes en los pequeños, pero tiene que saberlas diferenciar del salpullido, que se trata diferente; por eso es importante que el doctor lo determine.

Esta enfermedad debe ser tratada adecuadamente porque aparecen escamas y heridas que podrían causar escoriaciones en los bebés. Las áreas más afectadas son las que permanecen cubiertas por el pañal día y noche o mojadas por más tiempo de lo debido. Es importante que las madres estén pendientes de los cambios de pañal.

¿QUE CAUSA LAS PAñALITIS?

Los factores que provocan el enrojecimiento son diversos, el principal es el contacto directo entre la piel y la orina o las heces. Estas producen una alteración del pH de la piel, que ocasiona la destrucción de sus defensas naturales. Influye también la falta de aireación, que provoca un aumento de la humedad y la temperatura, así como la presencia de residuos en la propia zona afectada.

¿COMO PROTEGER LA PIEL?

Existen diferentes cremas en el mercado que sirven para proteger la piel del bebé; solo tiene que consultar con el pediatra.

Los distribuidores de crema Cero Bebés explicaron en conferencia cómo actúa contra la dermatitis del pañal en los niños, principalmente en aquellos casos en que la piel se encuentra más lastimada, presentándose diferentes lesiones que incluso pueden llegar a sangrar.

Actúa como un antiséptico y antiinflamatorio que favorece la cicatrización de la piel y a la vez mejora su elasticidad.

Es importante utilizar cremas antipañalitis que posean ingredientes como aloe vera o con caléndula y vitamina E, que ayudan a crear una película protectora, reducen la fricción con el pañal, y evitan el contacto con la orina o las heces.

Además, estos ingredientes aceleran el proceso de desinflamación en la zona afectada.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados