
Paolo Espino fue el primer abridor de la selección de Panamá en el Mundial.
Foto: Archivo
Paolo Espino fue el primer abridor de la selección de Panamá en el Mundial.
Foto: Archivo
Paolo Espino fue el primer abridor de la selección de Panamá en el Mundial.
Foto: Archivo
Paolo Espino fue el primer abridor de la selección de Panamá en el Mundial.
Foto: Archivo
Paolo Espino fue el primer abridor de la selección de Panamá en el Mundial.
Foto: Archivo
Paolo Espino fue el primer abridor de la selección de Panamá en el Mundial.
Foto: Archivo
Paolo Espino fue el primer abridor de la selección de Panamá en el Mundial.
Foto: Archivo
A Panamá le corresponde un porcentaje de las ganancias que dejó la comercialización de este certamen, aunque no se desveló el monto que percibiría, se estima que puede ser unos 160 mil a 200 mil dólares.
“Ellos (Marketing Events) nos explicaron cómo se debe hacer el procedimiento. Nosotros tenemos que hacer una solicitud al Ejecutivo, entonces, ellos tendrían que enviar una carta a la comercializadora para luego poder hacer el desembolso”, precisó el presidente de la Fedebeis.
Quintero también comentó que aún no hay una cifra definitiva de cuánto le tocará a la federación.
“Todavía no se sabe cuánto es la cantidad, pero podría ser entre los 160 a 200 mil dólares. Pero como te digo, no hay nada determinado”, insistió el jerarca del béisbol panameño.
Clásico Mundial
Al tener de experiencia el pasado Mundial de Béisbol y con la eliminatoria del Clásico Mundial en pocos meses, la Fedebeis tuvo un acercamiento con la comercializadora del torneo en la que solicitó su participación.
“Le hemos dicho a la comercializadora que esto no se podría hacer de manera aislada, y que la Fedebeis quiere participar”, agregó el dirigente. “También estamos exigiendo una parte de la taquilla y no vamos a parar hasta el final, porque nosotros formamos el equipo. El público sabe que viene (Carlos) ‘Calicho’ Ruiz, (Rubén) ‘Rookie’ Tejada y Randall (Delgado) entre otros; el estadio se va a llenar. Ellos (la comercializadora) nos dijeron que están anuentes y que nos sentemos para determinar el porcentaje”.