
Mirta Mosquera, sub comisionada de la Policía Nacional aseguró que el abuso escolar, mejo conocido como bullying cada vez se torna más latente en los colegios y es necesario que los padres de familia y los maestros conozcan más sobre este problema y mantenga una buena comunicación con los niños.
Destacó que muchas veces la conducta violenta de los estudiante puede rayar en delincuencia.
Con relación a la víctima, la sub comisionada dejó que los padres pueden ver señales en los niños, estas son:
-Insomnio
-Tristeza
-Bajo rendimiento académico
-Busca excusas para no ir a la escuela
-Baja autoestima
Agregó que los padres de familia deben mantener una buena comunicación con sus hijos a fin de que ellos les cuenten que es lo que les está pasando en el colegio o antes que tomen una actitud violenta a causa de los abusos de sus compañeros.
Con relación al menor que maltrata, Mosquera afirmó que la mayoría de estos niños son abusados en casa y tienen serios problemas de autoestima y esto lo reflejan siendo violentos con sus compañeros, las personas que los rodean. Es la manera de demostrar que tienen el poder.
Vigilancia en las escuelas
La sub comisionada manifestó que los maestros y directivos de los colegios deben estar más pendientes de los estudiantes y concentrarse más áreas sensitivas en donde se registran los abusos: los baños y en las salidas de las escuelas.
Agregó que muchas de las denuncias llegan tarde a las direcciones regionales de educación. Además puede que los docentes no sepan diferenciar un juego de niños con el bullying, de allí la importancia de evitar los juegos demasiado fuertes y violentos entre los compañeros.