Empezó la fiesta literaria
Encarnación Araúz de Guerra, "La abuelita" de Susaeta.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Ahora sí mi gente, la III Feria Internacional del Libro en Panamá fue inaugurada oficialmente en el día de ayer. Los primeros en aprovechar la feria fueron los niños, que en pocas palabras abrieron el evento, por lo que el pabellón infantil estuvo cargado de actividad desde muy temprano. Los voluntarios empezaron a trabajar temprano, mientras en la parte editorial aún continuaban arreglando algunos pabellones.

MILES DE ACTIVIDADES

Orit Betesh nos había adelantado cómo estaba estructurado el evento, pero al ver la maquinaria puesta en acción fue increíble. El grupo de voluntarios que trabaja en el Pabellón Infantil es tremendo, según nos cuenta Braulio, quien atiende a los pequeños con talleres de Derechos Humanos, la experiencia es su motor. Hay estudiantes de varias universidades como UDELAS y Universidad de Panamá; de varias carreras como Derecho, Estimulación Temprana y más.

Ellos se encargan de dirigir las actividades de los pequeños, pintar con ellos y contar cuentos, por eso algunos usan trajes de princesas y demás; también hay títeres y obras de teatro como "Don Quijote de La Mancha".

Hay personajes como "Bob, el constructor", payasos y mucho más; además de juegos que ponen a trabajar la memoria y conocimientos ya adquiridos.

Se brindarán talleres de arte, ciencias y más, los cuales serán brindados por personalidades como Olga Sinclair, Hena de Zachrisson, Bruno Paredes y muchos más.

OTRAS CURIOSIDADES

En toda ATLAPA usted podrá encontrar una cantidad de libros increíble, pero lo mejor de todo son los precios. Uno de los pabellones más curiosos es por supuesto el del país invitado, Chile, que muestra parte de sus paisajes y toda la carga literaria de su tierra. En Susaeta puede encontrar a "La abuelita", que se encarga de contar cuentos a los niños que la visiten. Por lo menos a la escritora Pat Alvarado la puede encontrar en el stand de "Sobres sorpresas", los cuales están destinados a recolectar fondos para donarlos.

LAS JORNADAS PROFESIONALES

En los salones superiores del ATLAPA, Bejuco, Trenzado, Chaquira, La Huaca y los demás no se descansa, pues abundan los documentales, talleres, presentaciones de libros, conferencias y más.

En el día de ayer se realizó la presentación de la obra: "La raíz de la hoguera", de Rose Marie Tapia a cargo del también escritor Ernesto Endara.

Raúl Leis también presentó su obra "¿Quieres que te lo cuente otra vez?, libro de cuentos infantiles. La presentación estuvo a cargo de Lil Marie Herrera. Amigo, no espere a que le cuenten, ésta es la mejor feria que puede visitar con su familia.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados