Fray Rivera. (Foto: Alexander Omar Santamaría / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Fray Rivera, el ganador del Concurso Nacional "Gelo Córdoba" en 1979, en la modalidad de acordeón, está preocupado por la poca importancia que se le está dando al folclor nacional. Es por eso que desde muy joven se ha preocupado por hacer sus aportes para preservar las costumbres y tradiciones.
Él es oriundo de Macaracas, Los Santos, y recuerda que en esa ocasión se preparó para ganar, pues aunque las interpretaciones de moda, en esa época, eran los de Clímaco Batista y José de la Rosa Cedeño, entre otros, eran las más difíciles, pero él se lanzó este reto y salió victorioso.
Como este santeño es muy aplicado en la ejecución del acordeón, ha acompañado en las presentaciones de varios conjuntos folclóricos. "Desde el Instituto Nacional de Cultura (INAC) hacia abajo", expresó.
Actualmente Rivera se desempeña como servidor público en la Alcaldía de Panamá, donde en el área de Cultura también está incentivando el aprecio por lo nuestro.
Fray Rivera puede decir con mucho orgullo que ya tiene 33 años de estar ejecutando el acordeón, por iniciativa propia, ya que en su familia nadie es músico. No obstante, ha tratado de inculcarle lo que conoce a muchos jóvenes para que no se pierda la tradición, entre ellos sus hijos, quienes se destacan en los instrumentos de percusión.
FRAY RIVERA
Con su conjunto musical, denominado Río Estibanel, grabó tres discos.