[
Imprimir]


Tienen donde estudiar
Allí las personas ciegas pueden hacer toda clase de tareas y hasta usar la computadora. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Bibliotecas para ciegos. Lo que muchos panameños ignoran es que desde hace varios años funciona, dentro de la biblioteca Simón Bolívar de la Universidad de Panamá, la única sala para invidentes en Centroamérica.

Aunque parezca extraño, no lo es, pues todos sus libros están escritos en el sistema braille y en casete. Además, tienen computadoras con lector de pantalla (la computadora habla), calculadoras parlantes, máquinas de escribir en braille y muchas cosas más.

La biblioteca tiene 594 libros en total, 501 escritos y 93 en audio (casete), en los que se encuentran colecciones de Literatura, Derecho, Ciencias naturales y muchas otras materias.

La biblioteca presta el servicio a los estudiantes universitarios ciegos y a toda persona con discapacidad visual, sólo tienen que presentarse en persona a solicitar los libros. Esta novedosa biblioteca es atendida por Roxana Alemán, quien es invidente, pero su condición no es impedimento para hacer su trabajo.

COSTOSOS

Los libros en braille son caros y los traen de España y México, por lo que se les hace muy difícil comprarlos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados