¿Sabías que un cartucho plastico puede tardar entre 100 y mil años en degradarse? Pues, así es.
Ahora imagínate que estás en la calle. ¿Qué ves a diario? Que de muchos autos que transitan por la ciudad, salen disparadas bolsas plásticas por la ventana, que quedan tiradas en la vía.
Ponte ahora cerca de una quebrada de las muchas que hay aledañas a las viviendas. ¿Qué observas ahora? Que los residentes cercanos tiran a las aguas cartuchos plásticos con la basura recogida durante el día. Y más aún, hasta colchones, estufas y refrigeradoras.
Esas bolsas hacen un recorrido durante todos esos años por alcantarillas, ríos, zanjas y playas, sin que se deshagan, y a su paso, van dejando una estela de inundaciones, enfermedades y hasta muerte.
Este panorama sombrío no lo ha creado la naturaleza. Lo hemos creado nosotros. Sí, no vires la cara para el otro lado. Cada panameño tiene su parte de responsabilidad. Si no erradicamos pronto esos malos hábitos de disposición de la basura, estaremos lanzando un boomerang que tarde o temprano se nos regresará y nos golpeará con fuerza.
Por esta razón, DIAaDIA, un diario consciente de su responsabilidad editorial y social, emprende desde una campaña con el lema "Te toca a ti", con el personaje de "Calito", para educar a la población sobre la necesidad de disponer adecuadamente la basura que se produce en cada hogar, comercio, industria o comunidad.
Es un hecho que el riesgo de enfermedades provocadas por la basura, está íntimamente relacionado con el contacto que tengan las personas con ella. También queda claro que donde se producen inundaciones, es justamente donde más basura hay.
Por eso, es hora de que los panameños hagamos un alto en el camino, y nos unamos en aras de crear una cultura de aseo y limpieza, mediante la disposición adecuada de los desechos. DIAaDIA comienza hoy. Ahora, ¡te toca a ti!