La fiesta religiosa es en honor a San Pedro. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)
Melquíades Vásquez
| Veraguas, DIAaDIA
Una vieja tradición dejada hace más de 219 años en La Colorada de Santiago es la conocida "Amanecida", actividad que se realiza después de la fiesta religiosa de San Pedro, que tiene más de 100 años.
La "Amanecida" se acompaña de populares gritos, salomas, cabalgatas, tamboritos y las ya conocidas comidas criollas.
Hay que destacar que en La Colorada de Santiago, la novena de los devotos de San Pedro da paso a la "Amanecida", que es cuando el pueblo sale a las calles a demostrar su alegría.
Los habitantes de esta comunidad reciben a propios y extraños con amabilidad, respeto y cortesía, además les brindan bollos pintados, café, puerco asado, tortillas y otras comidas típicas desde tempranas horas de la madrugada.
Lilia Mojica, miembro del comité organizador, señaló que en esta comunidad existen personas muy unidas que trabajan durante todo el año para realizar estas fiestas, consideradas como las más viejas y que guardan muchas tradiciones en esta parte de la provincia de Veraguas.
Cada año, estas actividades son más atractivas, ya que se trata de rescatar las tradiciones de este pueblo, algunas olvidadas.