[
Imprimir]


Es satisfactorio poder servir
Gonzalo González se muestra optimista sirviendo en el leonismo.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Gonzalo González empezó a rugir desde que era pequeño, pues su padre Leonidas González Puga (Q.E.P.D.) fundó el Club de Leones de Betania.

Siendo un cachorro (como se llama a los hijos de los leones) recibió esa gran enseñanza de su progenitor. Corría el año de 1983 cuando ingresó a las filas del Club Leo. Y así fue escalando en los senderos del leonismo en Panamá.

Desde julio del año pasado hasta hoy fungió como jefe de la Región E, que abarca los Clubes de Leones de Chiriquí y Bocas del Toro.

En esta experiencia Gonzalo González tuvo la oportunidad de dirigir varios programas de asistencia social en las comunidades, tales como "Leones unidos contra la diabetes", en el que se hizo mucha docencia en poblados apartados y donde las necesidades saltan a la vista.

En esta experiencia, relató Gonzalo, se captó a muchas personas que estaban a tiempo para evitar la diabetes y por ende la ceguera, como secuela de la primera patología.

González, con el apoyo de todos sus leones hizo crecer en su jefatura la Región E, puesto que en unidad se fundaron en Chiriquí, el Club de Leones Universitarios, Valle de la Luna y Corazón del Valle, este último está integrado por 27 chiricanas profesionales. Este es el primer club de mujeres fundado en el interior del país.

Este león, que trabaja atinadamente en las comunidades de Río Sereno y Renacimiento, también impulsó el proyecto con la empresa Colgate: "Sonrisas brillantes, futuros brillantes", iniciativa que se estima llegó a 7 mil 900 niños, entre chiricanos y bocatoreños.

Durante la entrevista, González precisó que las experiencias que más le han marcado fue conocer a niños que no tenían una limpieza bucal por no poseer un cepillo de dientes. Con esta vivencia corroboró de que los leones son la esperanza de muchos panameños, especialmente donde las autoridades de turno no tienen presencia.

LOGROS

La Región Leonística E obtuvo prestado de Fundacáncer un mamógrafo para la detección temprana de esta enfermedad.

También cuentan con glucómetros al servicio de esta población e incluso le han donado a otros clubes de Panamá.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados