Javier Ortiz dio positivo en México

Se armó la polémica


Cerrar!

Javier Ortiz jugó cinco temporadas con la novena de Los Santos desde el año 2008.

Foto: Archivo

  • Se armó la polémica

    Javier Ortiz jugó cinco temporadas con la novena de Los Santos desde el año 2008.

    Foto: Archivo

  • Se armó la polémica

    Javier Ortiz jugó cinco temporadas con la novena de Los Santos desde el año 2008.

    Foto: Archivo

  • Se armó la polémica

    Javier Ortiz jugó cinco temporadas con la novena de Los Santos desde el año 2008.

    Foto: Archivo

  • Se armó la polémica

    Javier Ortiz jugó cinco temporadas con la novena de Los Santos desde el año 2008.

    Foto: Archivo

  • Se armó la polémica

    Javier Ortiz jugó cinco temporadas con la novena de Los Santos desde el año 2008.

    Foto: Archivo

Humberto Cornejo O. - DIAaDIA

El positivo del lanzador colombiano Javier Ortiz, quien jugó cinco temporadas con Los Santos por el consumo del anabolizante nandrolona en la Liga Mexicana de Béisbol, podría abrir una caja de pandora en la pelota panameña.

Y es que este positivo crea suspicacia enseguida con los tres títulos logrados con la novena santeña en las temporadas 2008, 2009 y 2011 en los campeonatos nacionales de béisbol mayor.

Esto pone a pensar que el castigo de cincuenta partidos a Ortiz, ¿pondrían en duda los títulos logrados por la novena de Los Santos? Este medio entrevistó a expertos para conocer su opinión sobre este hecho.

“Esto está mal, está muy mal. Tanto que se habló de los refuerzos extranjeros y ves dónde hemos caído. Ellos ya no tienen que hacer nada aquí”, dijo el expelotero y comentarista de béisbol Eric Espino. “Considero que esta situación no mancha los títulos de Los Santos porque no se tienen pruebas desde cuándo está consumiendo esta sustancia. Sería irresponsable dar una opinión”, agregó.

Ortiz estaba jugando con los Rieleros de Aguascalientes, donde acumuló 1-2 y con una efectividad de 6.42. Además, tenía 11 ponches y seis bases por bolas. Su primera apertura fue el 10 de junio y la última el jueves 27 de junio.

Por su parte, el analista de béisbol de RPC televisión, Elías González, se refirió a que en Panamá no hay los medios ni el equipo para hacer esta prueba y detectar estas sustancias.

“Esta es una noticia muy triste. Lamentablemente es lo que se viene dando en las Ligas Menores. Pese a las advertencias, los peloteros siguen consumiendo estas sustancias. En nuestro país tenemos cerca de ocho años que no se agarra a nadie con un positivo. En nuestro béisbol solo se hacen pruebas para sustancias de marihuana y cocaína”, dijo González.

Asimismo, fue enfático al decir que esto no empaña los campeonatos logrados por la novena de Los Santos.

“Esto es muy difícil, porque no se sabe cuándo comenzó a usar estos esteroides. Por eso, somos de la opinión de que el capítulo de los peloteros extranjeros debe terminar por la desconfianza que se ha creado”, expresó.

suscripciones
 
suscripciones