
Panameños tendrán que aprender a leer sus recibos para saber cuántos kilovatios están consumiendo mensualmente.
Foto: ARCHIVO
Panameños tendrán que aprender a leer sus recibos para saber cuántos kilovatios están consumiendo mensualmente.
Foto: ARCHIVO
Panameños tendrán que aprender a leer sus recibos para saber cuántos kilovatios están consumiendo mensualmente.
Foto: ARCHIVO
Panameños tendrán que aprender a leer sus recibos para saber cuántos kilovatios están consumiendo mensualmente.
Foto: ARCHIVO
Panameños tendrán que aprender a leer sus recibos para saber cuántos kilovatios están consumiendo mensualmente.
Foto: ARCHIVO
Panameños tendrán que aprender a leer sus recibos para saber cuántos kilovatios están consumiendo mensualmente.
Foto: ARCHIVO
Panameños tendrán que aprender a leer sus recibos para saber cuántos kilovatios están consumiendo mensualmente.
Foto: ARCHIVO
A ahorrar energía. Esto es lo que tendrán que hacer los panameños a partir de mañana, si no quieren ver un incremento sustancial en sus recibos de luz.
Y es que, a partir de esta fecha, se registrará un aumento de 1.25% para todos los clientes residenciales y pequeños comercios. Lo que le representará a los panameños 0.18 a 0.20 por cada 100 kilovatios que consuman al mes.
Esta reducción se hará de manera escalonada y progresiva por nueve semestres consecutivos, hasta el 2016. A partir del segundo de ese año, únicamente recibirán el subsidio los clientes que consuman hasta 300 kwh.
A los comerciantes, industriales y gubernamentales se les ajustará al 10%, anunció la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP).
Informó también que los usuarios que consuman hasta 500 kilovatios se les seguirá dando el subsidio hasta final de año. Este subsidio dependerá de acuerdo con el programa de reducción gradual autorizado por el Consejo de Gabinete para los clientes residenciales que consumen entre 301 y 500 kilovatios.
El subsidio se mantendrá hasta final de año, pero ahora los panameños tendrán un aumento en la electricidad de 1.25%, por lo que tendrán que comenzar a apagar los aparatos que no estén usando.
Si no hacen esto, el aumento en sus recibos será considerable, pues una familia formada por cuatro personas que no usen mucho la luz podrán estar consumiendo aproximadamente 400 kilovatios mensuales.