
Daysi Ledezma
“Depende, porque hay que tener cuidado en lo que hacen para que no te pasen cosas que después vayas a lamentar”.
En la celebración del Día Internacional de la Prevención, estudiantes de escuelas de Juan Díaz sienten que muchos jóvenes hacen cosas negativas sin pensar en las consecuencias.
“Depende, porque hay que tener cuidado en lo que hacen para que no te pasen cosas que después vayas a lamentar”.
“Depende, porque hay que tener cuidado en lo que hacen para que no te pasen cosas que después vayas a lamentar”.
“Muy pocos practican la prevención, porque se han dado casos de drogas y pandillerismo. Creo que no son todos, pero siempre hay que prevenir”.
“No todos son iguales, algunos previenen las cosas y otros no. Hay que pensar antes de cometer cualquier locura”.
“No mucho, porque en realidad hacen las cosas sin pensar. Tienen que ponerse a meditar en las consecuencias de sus actos”.
“Muchos jóvenes se ve que no la practican, porque no previenen las cosas. Los padres en casa no les enseñan este valor”.
“Hoy en día, muchos jóvenes no lo practican, porque se dejan llevar por las malas amistades. En casa, los padres no les dan un buen ejemplo”.
“No, porque muchos jóvenes se dejan llevar por el alcohol y las drogas. Al final, estas cosas no les aportan nada bueno a sus vidas”.
“No, porque no se lo enseñan en su casa y es allí es donde todo empieza. Al no ser realistas, quedan embarazadas y consumen drogas”.
“Depende, porque hay que tener cuidado en lo que hacen para que no te pasen cosas que después vayas a lamentar”.
“Muy pocos practican la prevención, porque se han dado casos de drogas y pandillerismo. Creo que no son todos, pero siempre hay que prevenir”.
“No todos son iguales, algunos previenen las cosas y otros no. Hay que pensar antes de cometer cualquier locura”.
“No mucho, porque en realidad hacen las cosas sin pensar. Tienen que ponerse a meditar en las consecuencias de sus actos”.
“Muchos jóvenes se ve que no la practican, porque no previenen las cosas. Los padres en casa no les enseñan este valor”.
“Hoy en día, muchos jóvenes no lo practican, porque se dejan llevar por las malas amistades. En casa, los padres no les dan un buen ejemplo”.
“No, porque muchos jóvenes se dejan llevar por el alcohol y las drogas. Al final, estas cosas no les aportan nada bueno a sus vidas”.
“No, porque no se lo enseñan en su casa y es allí es donde todo empieza. Al no ser realistas, quedan embarazadas y consumen drogas”.
“Depende, porque hay que tener cuidado en lo que hacen para que no te pasen cosas que después vayas a lamentar”.
“Muy pocos practican la prevención, porque se han dado casos de drogas y pandillerismo. Creo que no son todos, pero siempre hay que prevenir”.
“No todos son iguales, algunos previenen las cosas y otros no. Hay que pensar antes de cometer cualquier locura”.
“No mucho, porque en realidad hacen las cosas sin pensar. Tienen que ponerse a meditar en las consecuencias de sus actos”.
“Muchos jóvenes se ve que no la practican, porque no previenen las cosas. Los padres en casa no les enseñan este valor”.
“Hoy en día, muchos jóvenes no lo practican, porque se dejan llevar por las malas amistades. En casa, los padres no les dan un buen ejemplo”.
“No, porque muchos jóvenes se dejan llevar por el alcohol y las drogas. Al final, estas cosas no les aportan nada bueno a sus vidas”.
“No, porque no se lo enseñan en su casa y es allí es donde todo empieza. Al no ser realistas, quedan embarazadas y consumen drogas”.
“Depende, porque hay que tener cuidado en lo que hacen para que no te pasen cosas que después vayas a lamentar”.
“Muy pocos practican la prevención, porque se han dado casos de drogas y pandillerismo. Creo que no son todos, pero siempre hay que prevenir”.
“No todos son iguales, algunos previenen las cosas y otros no. Hay que pensar antes de cometer cualquier locura”.
“No mucho, porque en realidad hacen las cosas sin pensar. Tienen que ponerse a meditar en las consecuencias de sus actos”.
“Muchos jóvenes se ve que no la practican, porque no previenen las cosas. Los padres en casa no les enseñan este valor”.
“Hoy en día, muchos jóvenes no lo practican, porque se dejan llevar por las malas amistades. En casa, los padres no les dan un buen ejemplo”.
“No, porque muchos jóvenes se dejan llevar por el alcohol y las drogas. Al final, estas cosas no les aportan nada bueno a sus vidas”.
“No, porque no se lo enseñan en su casa y es allí es donde todo empieza. Al no ser realistas, quedan embarazadas y consumen drogas”.
“Depende, porque hay que tener cuidado en lo que hacen para que no te pasen cosas que después vayas a lamentar”.
“Muy pocos practican la prevención, porque se han dado casos de drogas y pandillerismo. Creo que no son todos, pero siempre hay que prevenir”.
“No todos son iguales, algunos previenen las cosas y otros no. Hay que pensar antes de cometer cualquier locura”.
“No mucho, porque en realidad hacen las cosas sin pensar. Tienen que ponerse a meditar en las consecuencias de sus actos”.
“Muchos jóvenes se ve que no la practican, porque no previenen las cosas. Los padres en casa no les enseñan este valor”.
“Hoy en día, muchos jóvenes no lo practican, porque se dejan llevar por las malas amistades. En casa, los padres no les dan un buen ejemplo”.
“No, porque muchos jóvenes se dejan llevar por el alcohol y las drogas. Al final, estas cosas no les aportan nada bueno a sus vidas”.
“No, porque no se lo enseñan en su casa y es allí es donde todo empieza. Al no ser realistas, quedan embarazadas y consumen drogas”.