¡Contra viento y marea!
El equipo de San Felipe va en busca del título. (Foto: Demetrio Montenegro / EPASA)

Leoncio Berrío | DIAaDIA

Si hay un equipo al que se le pueda llamar "Los Búhos", ese es el quinteto de Futsal de San Felipe. ¿Por qué se los digo? Porque en las condiciones en que entrenan hay que tener una vista de búho para poder ver el balón durante las sesiones de entrenamiento.

Entre la penumbra de la noche y en una cancha de baloncesto, ubicada en calle Carta y Club Deportivo Santo Domingo, nos encontramos a un grupo de quince jugadores entrenando bajo la atenta dirección del joven Cristian Ríos.

Estos jóvenes se preparan para tomar parte del Primer Campeonato Municipal "Copa una Gran Ciudad", que se inaugura precisamente entre San Felipe y Pacora hoy, a las 7: 00 p.m., en el gimnasio del Club de Leones de El Marañón

El primer obstáculo fue el aguacero que no les permitió practicar donde lo hacen originalmente, que es la canchita de fulbito, ubicada frente a la Plaza Herrera, ya que ésta se encontraba inundada. Como si no importara que fuera de noche y por la poca iluminación en la cancha, los muchachos no escatimaron esfuerzo en vencer esos obstáculos para ponerse a tono para el compromiso que se les avecina.

El elenco

El origen del equipo de San Felipe ya viene de hace rato, porque tiene una raíz basada en los otros equipos de futsal que han participado en torneos de esa índole; aparte de que se hizo una convocatoria abierta para jugadores que se desempeñan en el corregimiento. Luego de esa convocatoria quedaron seleccionados 15 jugadores, que son los que actualmente van a representar el barrio en el Campeonato Municipal.

Previamente ya el equipo de San Felipe ha participado en los cinco torneos futsal que se jugaron en la USMA, teniendo una buena presentación en los campeonatos y siempre dejando en alto el nombre de San Felipe.

LOS MOSQUETEROS

Uno para todos y todos para uno. El elenco no cuenta con una figura central que sea el eje motor del equipo, ya que su juego se basa en jugar en conjunto, todos trabajan para todos (eso incluye portero, defensas, delanteros y cuerpo técnico), así que el equipo no se apoya en un solo jugador, más bien trabaja como un verdadero equipo.

Por tal razón, Cristian afirmó: "Para que todos logren la meta de llevarnos el campeonato, no quiero dejar la responsabilidad sobre nadie. Todos trabajamos sobre el equipo y para el equipo y en base a la unidad lo alcanzaremos".

El equipo de San Felipe es un elenco relativamente joven, con una edad promedio de 22 años, donde el menor tiene 18 y el mayor 27, y como es un requisito de la competencia que todos los jugadores sean del sector, no hay ningún jugador que no viva en San Felipe, ya que es un proyecto que busca hacer surgir jugadores del propio barrio.

CONCENTRACION

"El equipo hace trabajos más que nada físicos en los entrenamientos, porque todos los jugadores tienen los conocimientos básicos y las técnicas de lo que es el futsal por su participación en otros torneos, aunque antes se le llamaba fulbito o fútbol toque", así lo aseguró Ríos.

De igual forma, el director técnico del equipo nos dijo que una de las ventajas de el elenco es que como en San Felipe no hay canchas grandes, solamente canchas dedicadas a practicar el futsal, conocen muy bien su trabajo dentro del cuadro.

El tiempo de preparación que han tenido es de un mes y medio. Durante este tiempo han entrenado y realizan partidos amistosos con otros barrios que tomarán parte de la contienda.

EL GRAN AUSENTE

Debido a una de las diferentes reglas que se acordaron para el torneo, uno de los máximos exponentes del futsal en San Felipe, así como a nivel nacional, el actual jugador del Plaza Amador, Ángel Lombardo, quien ya representó y es oriundo de San Felipe, tenía la intensión de jugar con el equipo, pero no podrá hacerlo porque la regla prohíbe que jugadores que participan en la ANAPROF, así como profesionales o extranjeros jueguen.

Todo esto se da porque el torneo es más que nada para que los jóvenes que no han podido sobresalir, por motivo de que siempre se incluyen a figuras de la ANAPROF y la selección en los otros torneos, tengan la oportunidad de participar, ya que se ha tratado de manejar más que nada que el campeonato sea de barrio.

OBJETIVOS

Finalmente, Cristian aseguró que la primera meta que tiene en mente es la de pasar a los dieciseisavos de final como primeros en su grupo, aparte, le ha dicho a los jugadores que el objetivo principal es ser campeones.

Ríos, como director técnico de San Felipe, considera que tiene un equipo bien compacto, donde el departamento defensivo, así como la parte ofensiva del equipo, se puede decir que están igual de bien; "aunque en el futsal lo más fuerte debe ser la defensa, nuestro equipo está muy bien balanceado y eso es lo que nos llevará a ser campeones", concluyó diciendo.

GRUPO A

Junto a San Felipe está Pacora, Bella Vista, Río Abajo y Alcalde Díaz, que completan el grupo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados