Continúa la fiesta
A ver, a ver.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

En el Centro de Convenciones ATLAPA no ha habido descanso desde hace dos días, cuando se inauguró la III Feria Internacional del Libro. Sea de día o de noche, hay gente por doquier.

La cantidad de público ha ido aumentando con el pasar de los días, pues si el miércoles la feria estaba un poco vacía, ayer ya había cierta dificultad para caminar, así que imagínese cómo estará los próximos días.

LAZOS DE HISTORIA

Quién no ha escuchado alguna vez ese tamborito que dice: "Panameño, panameño, panameño vida mía, yo quiero que tú me lleves al tambor de la alegría"; por si no sabía, es autoría de la poetisa chilena Gabriela Mistral cuando en 1931 vino a Panamá y fue condecorada con la "Orquídea de Oro de la Flor del Espíritu Santo". Esa remembranza fue parte del discurso inaugural del presidente de Chile, Ricardo Lagos, el día miércoles.

Uno de los que destacó los lazos que unen a estos dos países fue el representante de los escritores chilenos invitados, Jorge Edwards, quien mencionó que es difícil representar a sus compañeros, pues son individualistas.

Edwards resaltó que por parte de sus compañeros de letras existe un agradecimiento a Panamá por la invitación.

PRESENTACIONES POR DOQUIER

La noche del miércoles hubo muchas actividades, como es el caso de la presentación de la obra: "¿Quieres que te lo cuente otra vez?", de Raúl Leis, quien puso en práctica una técnica distinta de presentación, pues eran los propios invitados los que contaban los cuentos y hasta los rapearon. Más tarde llegó "La raíz de la hoguera", de Rose Marie Tapia, que logró que el salón Chaquira estuviera repleto. Aristides Royo, ex presidente de la república, también tuvo actividad, pues fue el encargado de presentar el libro "La Odisea de Panamá", del autor William J. Jorden, que presenta su nueva edición en español.

EL DUO GANADOR

Entre las invitadas especiales para la III Feria Internacional del Libro figuraban Graciela Montes y Emma Wolf, ganadoras del Premio Alfaguara Novela 2005, con su obra "El turno del escriba".

Estas dos destacadas escritoras argentinas confesaron que desde que les anunciaron que eran las ganadoras, se sintieron intimidadas por toda la atención que comenzaron a recibir con entrevistas, sesiones de fotos y otro tipo de exposición pública.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados