En la cuerda floja se encuentran los miles de trabajadores públicos, al pensar en la gran cantidad de despidos por el programa de reducción de personal que planeaba presentar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a finales del pasado mes de junio.
En una carta enviada a esta institución, la Federación Nacional de Empleados Públicos y Trabajadores de Empresas de Servicios Públicos (FENASEP) señala que pese a que las instituciones gubernamentales deben presentar al MEF su informe de reducción de personal, la federación se opone rotundamente puesto que asumen que "dicha reducción conlleva indefectiblemente a efectuar destituciones de servidores públicos".
Además, señala el documento que solicitan la suspensión de estos trámites hasta que se reintegren a los servidores que han sido destituidos y que mantienen procesos administrativos
judiciales pendientes, entre otras alegaciones. Por su parte, el Gobierno afirma que no se darán despidos masivos solamente de ser jubilaciones, pensiones, renuncias o finalización de contratos; igualmente, manifiestan que el proceso de reducción de planilla conlleva tres años.
|