[
Imprimir]


Les ponen precio a sus buses

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Saben lo que pedirán por cada "Diablo rojo". La Unión de Bases Transportistas y Usuarios manifestaron que solicitarán al Gobierno una indemnización de 70 mil dólares por cada unidad, siempre y cuando se haga de forma justa, comunicó el transportista José Rojas. Tomando en cuenta que hay unos 2 mil 500 transportistas, la suma podrá ser de 175 millones.

De acuerdo con el dirigente, con la implementación del programa del Transmóvil se afectarán unas 18 mil personas, entre éstas: palancas, pavos y hasta la señora que les cocina.

Pero la lucha no sólo será de transportistas, porque tienen planeado invitar a miembros de la sociedad civil, como los docentes, obreros de la construcción y doctores a que se unan a la causa y paralicen labores para que los apoyen. "La unificación de luchas se hará para pelear por la situación en que está sumergido el país, como es el costo de los alimentos, la energía y el combustible".

ACEPTAN LA MODERNIZACION

Reconocen que el transporte colectivo hay que modernizarlo, pero quieren que se haga con una modernización participativa. Según Rojas, no quieren ser empleados o subcontratistas.

Comunicó que han presentado una propuesta y no aceptarán que no se les incluya, porque están seguros de que la solución no es instalar buses por buses. Temen que les suceda como a los empleados de los puertos, que están esperando su indemnización.

A la vez que afirmó que no negociarán con un grupo de millonarios, cuando se sabe que el pobre nunca gana una indemnización.

EVALUACIONES

Para el sábado 5 de julio, los transportistas se reunirán para analizar los dos paros laborales que han realizado. La Asamblea General se realizará en el Centro Comercial Los Andes # 2. Los transportistas le dan al Gobierno un plazo de 15 días, si no, tomarán decisiones.

AL OJO

En tanto, en la Asamblea Nacional de Diputados aprobaron ayer, en tercer debate, el artículo 27 del proyecto de ley 434, que modifica las contrataciones públicas. Según el artículo 27, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre será la encargada de establecer el monto de indemnización en función del proceso de modernización del transporte, sin necesidad de avalúos del Ministerio de Economía y Finanzas ni de la Contraloría.

INJUSTO

El transportista Alfredo Perea dijo que el Gobierno quiere adueñarse del negocio, luego que ellos han estado en él por más de 30 años.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados